Páginas

domingo, 25 de mayo de 2025

Manifestantes de toda Europa piden una intervención internacional para detener el genocidio en Gaza.

Los manifestantes se reúnen en Malieveld, en el centro de la ciudad de La Haya, Países Bajos, el 19 de mayo de 2025, para protestar contra el genocidio israelí en la Franja de Gaza.

Miles de manifestantes en Berlín, París y Estocolmo han exigido a sus gobiernos que rompan el silencio sobre la guerra genocida de Israel en Gaza, instando a una intervención internacional inmediata y sanciones contra el régimen.

En Berlín, miles de personas se reunieron el sábado en Oranienplatz para protestar contra la intensificación de los ataques aéreos y la invasión terrestre de Gaza por parte de Israel.

Los manifestantes corearon lemas como “Libertad para Palestina”, “Alemania financia, Israel bombardea”, “Israel es un estado terrorista” y “Detengan el genocidio”.

Los manifestantes alemanes afirmaron que ninguna persona ni Estado tiene derecho a negarle sus derechos a un pueblo entero, a desplazarlo ni a cometer actos de violencia contra él. Algunos manifestantes alemanes de ascendencia judía también se unieron a la manifestación.

En París, los defensores de la causa palestina se congregaron en la Plaza Bourse para exigir embargos a Israel y acceso sin trabas a los convoyes de ayuda humanitaria a Gaza.

Los manifestantes parisinos destacaron la devastadora hambruna que afecta a Gaza debido al bloqueo impuesto por Israel golpeando ollas y sartenes vacías mientras coreaban lemas como “Israel es un asesino, Macron es un cómplice” y “Hay genocidio en Gaza; no permaneceremos en silencio”.

Myriem, una manifestante de 44 años, dijo a los periodistas que acudió a la manifestación para oponerse al apoyo del gobierno francés a Israel y para mostrar solidaridad con el sufrimiento del pueblo palestino.

Calificó las restricciones a la ayuda humanitaria a Gaza de “inhumanas” y un “escándalo”, y pidió una movilización pública inmediata.

En Estocolmo, cientos de personas se reunieron en la plaza Odenplan en respuesta a los llamamientos de varias organizaciones de la sociedad civil que instaban al gobierno sueco a tomar medidas contra los continuos crímenes de guerra de Israel en Gaza.

Los manifestantes marcharon hacia el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia y corearon “Libertad para Palestina” y “No al plan de Netanyahu”.



El activista sueco Lars Ohly, que asistió a la protesta, dijo que es inaceptable que Suecia permanezca en silencio ante el genocidio de Israel contra los palestinos.

Ohly destacó que más de 50.000 personas han sido asesinadas en Gaza, incluidos más de 15.000 niños, y exigió que el gobierno sueco tome medidas decisivas contra la limpieza étnica y la ocupación de Gaza.

El 18 de marzo, el régimen israelí violó el frágil acuerdo de alto el fuego de dos meses con el grupo de resistencia Hamás, reanudando sus ataques indiscriminados contra la densamente poblada Franja de Gaza. Esto provocó la muerte y heridas a miles de palestinos más, la mayoría de los cuales eran mujeres y niños.

Desde el 2 de marzo, la crisis humanitaria en Gaza ha empeorado drásticamente debido a las severas restricciones del régimen israelí a la entrada de alimentos, combustible, medicamentos y agua al territorio.

Este es el período más prolongado de asedio total a Gaza desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023.

Según la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) respaldada por las Naciones Unidas, Gaza sufre una hambruna de fase 5 y casi 71.000 niños menores de cinco años corren riesgo de sufrir desnutrición aguda.

El IPC define la hambruna de fase 5 como cuando al menos uno de cada cinco hogares experimenta una falta extrema de alimentos y se enfrenta a la inanición, lo que resulta en indigencia, niveles extremadamente críticos de desnutrición aguda y muerte.




No hay comentarios:

Publicar un comentario