viernes, 5 de septiembre de 2025

Maduro le responde con cifras a Trump sobre el narcotráfico

El mandatario recordó que un informe de la ONU califica a Venezuela como un país no relevante en materia de narcotráfico.
Captura de pantalla

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhibió cifras de la ONU este viernes para rechazar las acusaciones de EE.UU. de producción y tráfico de drogas en el país.

"La cocaína se produce toda aquí, en Colombia, y la han producido los aliados de EE.UU., Álvaro Uribe Vélez, Iván Duque, que eran los cachorros herederos de Pedro Escobar Gaviria", dijo Maduro mostrando un mapa con datos sobre la ruta del narcotráfico en la región.

"Más de 400.000 hectáreas de hojas de coca. En Venezuela no hay ni una. Ni un laboratorio", sostuvo el mandatario. Y eso, afirmó, es gracias a las Fuerzas Armadas bolivarianas que evitan cualquier intento de montarlos.

RT en Español

@ActualidadRT

Nicolás Maduro se ha dirigido este viernes a su par de EE.UU., Donald Trump, instando a su administración a dejar de buscar "un cambio de régimen violento" en Venezuela https://esrt.site/actualidad/563


RT Última Hora

@RTultimahora

#ÚLTIMAHORA Maduro advierte a Trump de "un error"


"Venezuela no es un país relevante en materia de narcotráfico. Es una mentira tan burda y tan falaz como que Irak tenía armas de destrucción masiva", aseguró. Y le habló a la ciudadanía estadounidense: "No se dejen meter una mentira más para una guerra más fraticida, ahora en Sudamérica".


Maduro señaló que algunos funcionarios de Donald Trump están tratando de promover "un cambio de régimen" en Venezuela. El presidente dijo que es "un error" pretender montar un expediente absolutamente falso con el tema del narcotráfico para agredir a todo un país.

"Es tratar de cubrir con un expediente sucio, tipo Hollywood, que divide entre malos y buenos, donde los malos siempre somos los latinos y los buenos siempre son los gringos", manifestó el presidente venezolano.

El reporte citado por Maduro señala que el 87 % de las drogas que salen desde Colombia se moviliza por el Pacífico. Entretanto, 8 % de los productos ilegales colombianos se despacha por rutas desde el Caribe y la Guajira colombiana. En tanto, solo 5 % de la droga colombiana se intenta movilizar por la geografía venezolana.


No hay comentarios: