viernes, 31 de octubre de 2025

Nicolás Maduro reafirma compromiso con la soberanía y la unión del Caribe

El presidente venezolano destacó que toda su política busca la independencia integral de la Patria y la integración de los pueblos del continente.
El presidente Nicolás Maduro clausuró el encuentro parlamentario del Gran Caribe por la Paz

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso de su gobierno con la soberanía nacional y la integración regional durante la clausura del Encuentro Parlamentario del Gran Caribe, realizado este viernes en Caracas.

Maduro subrayó que “todo lo que estamos haciendo en Venezuela tiene el objetivo de alcanzar la independencia integral de la Patria, y compartir estos logros con todos los pueblos hermanos de nuestro amado continente”.

El mandatario enfatizó que la política nacional venezolana se sustenta en una visión panamericana y solidaria, guiada por el afecto y la unión regional. “Porque nosotros amamos a América, al Caribe y más allá”, expresó, en alusión al carácter integracionista de la Revolución Bolivariana.

almayadeenenespanol 

‼️NICOLÁS MADURO DENUNCIA PLAN DE LA CIA PARA DESESTABILIZAR A VENEZUELA

📍El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció la desarticulación de un plan orquestado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, cuyo objetivo era incriminar al país y justificar una agresión militar en el Caribe.

📍¿Cómo enfrenta Venezuela las operaciones estadounidenses que buscan desestabilizar la región?



Formación popular y legado de Chávez
El jefe de Estado reivindicó su origen popular y formación bolivariana, al contraponerla con la lógica intervencionista promovida por las potencias occidentales.



"Yo no me formé en la Escuela de las Américas, no me formé para ser un dictador. Me formé en los liceos de Caracas, en los barrios, en las asambleas sindicales y, después, con el gran democratizador de la vida venezolana, Hugo Chávez, esa fue nuestra escuela", afirmó.

Durante su intervención, Maduro denunció la doble moral de las potencias que califican a los revolucionarios como “malos”, mientras justifican sus intervenciones bajo el argumento de llevar democracia.

"Los revolucionarios y bolivarianos siempre han sido tildados de malos. Los supremacistas imperiales son los buenos, los que supuestamente traen democracia", advirtió.

El presidente recordó el historial de agresiones contra América Latina, con ejemplos de Chile, Guatemala y Haití, país que describió como “descuartizado por más de diez intervenciones gringas. La perversidad imperial aún existe”, aseveró.

Asimismo, evocó las más de doscientas conspiraciones y amenazas sufridas por Venezuela desde la llegada de Chávez al poder, incluyendo el golpe de Estado del 12 de abril de 2002, cuando la derecha disolvió todos los poderes, ignorando la voluntad del pueblo venezolano.

almayadeenenespanol 

🔴 Las operaciones militares en el Caribe comenzaron tras el despliegue de buques de guerra estadounidenses en la zona.

Washington insiste en que se trata de una misión para combatir los cárteles de la droga, pero a todas luces está la verdad: buscan un cambio de régimen que no lograron en las urnas y apoderarse de los recursos naturales de Venezuela.

➡️ 12 ataques y 61 personas ejecutadas es el saldo hasta este 30 de octubre.

🗓️En esta cronología detallamos los hechos ocurridos en Caribe y el Pacífico.


Unidad regional frente al intervencionismo
Maduro hizo un llamado a los países del Gran Caribe a consolidar la unión y la autodeterminación frente a la injerencia extranjera, insistiendo en que la Revolución Bolivariana continuará promoviendo la cooperación y la integración regional como ejes fundamentales de la soberanía continental.

En su mensaje final, reafirmó que “la lucha antiimperialista sigue vigente” y que Venezuela continuará acompañando a los pueblos hermanos en defensa de su independencia y dignidad.



No hay comentarios: