Una imagen sin fecha muestra al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izq.), visitando a las fuerzas israelíes que se apoderan ilegalmente de una zona de seguridad dentro de los Altos del Golán sirios, ocupados por Tel Aviv. (Foto de AFP)
Según se informa, las fuerzas del régimen israelí han dividido el sur de Siria en tres zonas como un medio para intentar mantener esas áreas, desde la frontera del país árabe hasta la capital Damasco, bajo control en múltiples niveles.
El Canal 12 del régimen transmitió el informe el miércoles, diciendo que Tel Aviv estaba operando "numerosas células" en todo el país, con "armas presentes en casi todos los hogares" para implementar el complot.
Según el informe, alrededor de 40.000 civiles sirios se encontraban actualmente en las zonas donde el régimen intentaba ejercer el control.
Tel Aviv incrementó significativamente sus ataques mortales contra Siria a finales del año pasado bajo el pretexto de impedir la propagación de la violencia del país a los territorios palestinos ocupados.
La agresión incluyó incluso la entrada de fuerzas israelíes en una zona de amortiguación de 400 kilómetros cuadrados en los Altos del Golán sirios, ocupados por Tel Aviv. Se espera que la zona de amortiguación sea operada por fuerzas de las Naciones Unidas.
Las zonas ocupadas en los Altos del Golán incluyen lugares estratégicos como el Monte Hermón, situado aproximadamente a 20 kilómetros (12 millas) de Damasco.
En medio de la escalada israelí, militantes del grupo militante Hayat Tahrir al-Sham (HTS), respaldado por el extranjero, tomaron el control del país antes de recurrir a una violencia extremadamente letal contra la minoría religiosa alauita en la costa occidental de Siria.
Mientras tanto, el informe del Canal 12 dijo que las nuevas ambiciones expansionistas del régimen respecto del sur de Siria tenían como objetivo garantizar que las áreas atacadas permanecieran desmilitarizadas y libres de, lo que el informe llamó, amenazas al régimen ocupante.
El ministro israelí de asuntos militares, Israel Katz, dijo recientemente que las tropas israelíes permanecerían en Siria indefinidamente para, según él, proteger a las “comunidades israelíes” y evitar la supuesta transferencia de armas del país al movimiento de resistencia libanés Hezbolá, que está involucrado en la lucha antiisraelí.
El régimen, añade el informe, considera las operaciones en Siria como una “medida preventiva”, “extrayendo lecciones” de la histórica operación del 7 de octubre de 2023, durante la cual combatientes de la resistencia se infiltraron en los territorios ocupados, rodearon bases militares estratégicas y capturaron a 240 sionistas.
Esto ocurre mientras el nuevo régimen liderado por HTS en Siria ha dicho claramente que no busca ningún conflicto con el régimen, a pesar de afirmar que Tel Aviv tuvo que retirarse de las áreas ocupadas en el país árabe.
Los observadores dicen que la afirmación del régimen liderado por HTS de su negativa a luchar contra el régimen israelí indica que trataría de no permitir la operación de grupos de resistencia en todo el país que podrían amenazar al régimen y luchar contra los militantes y terroristas que están en su nómina.
Los combatientes de la resistencia que ayudaban al anterior gobierno democráticamente elegido de Siria frente al terrorismo apoyado desde el extranjero, solían librar una lucha exitosa contra los terroristas takfiri, quienes recibían un importante apoyo financiero y armamentístico de Tel Aviv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario