lunes, 8 de septiembre de 2025

Aranceles de EEUU a integrantes de los BRICS han acercado aún más a la asociación, opina un experto

Aranceles de EEUU a integrantes de los BRICS han acercado aún más a la asociación, opina un experto

Si bien las tarifas arancelarias de Washington contra los países, especialmente a los que conforman los BRICS, han afectado su desempeño comercial, las medidas les han impulsado a buscar nuevas alternativas y, con ello, reforzar los lazos con sus socios dentro de los BRICS, reflexionó un experto uruguayo en entrevista con Sputnik.

"Anteriormente se podían encontrar, por ejemplo, diferencias entre India y China, pero los aranceles de 50% a la India por comprar petróleo ruso, le termina acercando más a los BRICS. Lo mismo sucede con Brasil, que podía sentir una doble pertenencia [al grupo] y Occidente, pero se acerca más a la [organización] porque sufre aranceles de 50%", ponderó el experto en temas internacionales Carlos Luján.

Además, el experto señaló que la asociación busca la existencia de estabilidad y que las normas se cumplan, pero "el gran problema es la inmensa incertidumbre e inestabilidad que ha aparecido, a partir de la destrucción del orden existente desde EEUU".

Luján puntualizó que, pese a ello, "hay una reconfiguración de un mundo multipolar" y los BRICS son un eje vital en esta etapa.

Este 8 de septiembre, la organización realizó una cumbre extraordinaria en formato virtual, a petición de Brasil, para analizar las políticas económicas de la Casa Blanca, sobre todo en cuestiones arancelarias.


No hay comentarios: