martes, 4 de noviembre de 2025

3 millones de musulmanes asesinados por EEUU y aliados en los últimos años

El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badredin al-Houthi.

El líder de Ansarolá denuncia que, en los últimos años, EE.UU. y sus aliados han provocado la muerte de alrededor de tres millones de personas en países musulmanes.

Durante la conmemoración de la Semana de los Mártires, el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badredin al-Houthi, hizo este martes conmovedoras revelaciones sobre el costo humano de las intervenciones occidentales en los países musulmanes.

“Grandes tragedias han ocurrido a lo largo de la historia de esta nación, desde el pasado hasta la era colonial y hasta hoy, en las que el pueblo ha sacrificado innumerables vidas sin participación en guerras y en situaciones que no han sido justificables. Los estadounidenses este año admitieron que en los últimos veinte años han matado a cerca de 3 millones de personas”, declaró el dirigente yemení.

Al-Huti detalló que “la mayoría de las víctimas pertenecían a nuestra nación y fueron asesinadas en situaciones injustificables” y contrastó estas muertes con el concepto del martirio, señalando que mientras un pueblo ofrece vidas sin causa justa. “El martirio es vida para la nación y un escudo contra la aniquilación”, destacó.



En otra parte de sus declaraciones, y refiriéndose específicamente a Estados Unidos, Israel y sus aliados, el líder yemení afirmó que “las metas de los enemigos son esclavizar a la gente para saquear la riqueza de las naciones, ocupar y dominar las sociedades”.

Frente a esta realidad, Al-Huti definió el martirio como “el honor más grande que Dios concede a quienes mueren en Su camino” y subrayó que esta posición elevada consuela a las familias y las impulsa a continuar la lucha, sin importar los peligros que enfrenten.

En definitiva, señaló que los mártires representan “el orgullo de su pueblo y modelos inspiradores para las futuras generaciones”. Su legado, afirmó, enseña valores de perseverancia y lealtad que fortalecen a las sociedades libres y dignas frente a la opresión.


La ceremonia, reportada por la agencia Al-Masirah, se enmarca en una semana de actividades dedicadas a honrar a quienes ofrendaron sus vidas por la causa yemení. El líder exhortó a mantener la resistencia como respuesta ante lo que calificó de “crímenes de las fuerzas de la ocupación”.

Etiquetas


No hay comentarios: