The Guardian informó que expertos han advertido sobre el aumento de los ataques contra los servicios de salud en situaciones de conflicto, señalando que el principio de neutralidad médica se ve amenazado por los ataques deliberados contra médicos y hospitales, especialmente en la Franja de Gaza.
Académicos han pedido que los ataques contra médicos y hospitales en tiempos de guerra se califiquen de “genocidio médico”, dado el aumento de este tipo de ataques en los últimos años.
El periódico explicó que los servicios de salud son cada vez más objeto de ataques deliberados y que los paramédicos se enfrentan a la violencia y el abuso en zonas de conflicto de todo el mundo, especialmente en Gaza, así como en Líbano, Ucrania, Sudán, Siria y El Salvador.
El periódico señaló que esto ocurre a pesar del principio de neutralidad médica establecido en el derecho internacional humanitario, que protege al personal sanitario y sus instalaciones durante conflictos armados y disturbios civiles, permitiéndoles brindar atención médica a quienes la necesitan.
El periódico citó un comentario publicado en el British Medical Journal, en el que la Dra. Joelle Abi Rached y sus colegas de la Universidad Americana de Beirut escribieron: “Tanto en Gaza como en el Líbano, los centros de salud no solo fueron atacados directamente, sino que también se obstruyó el acceso a la atención, incluyendo incidentes en los que se impidió que las ambulancias llegaran a los heridos o fueron atacadas deliberadamente.
En vista de esto, The Guardian enfatizó que esto demuestra claramente que los trabajadores y los centros de salud ya no gozan de la protección que garantiza el derecho internacional humanitario.
Los autores citan datos de la invasión israelí a gran escala de Gaza, que causó la muerte de al menos 986 trabajadores sanitarios y médicos.
Cifras recientes de la organización Health Workers Watch muestran que 28 médicos de Gaza se encuentran recluidos en prisiones israelíes sin cargos, ocho de los cuales son consultores senior en cirugía, ortopedia, cuidados intensivos, cardiología y pediatría.
Los trabajadores de la salud en Gaza, que se encontraban entre los cientos de detenidos por el ejército israelí y hablaron con The Guardian para el proyecto Médicos en Detención a principios de 2025, creen que fueron atacados porque eran médicos.
Se denunciaron horribles relatos de tortura, palizas, inanición y humillación, incluyendo repetidas palizas, posturas forzadas durante horas y música a todo volumen sin parar para impedirles dormir. También se les negó comida, agua, ducharse o cambiarse de ropa.
El Ministerio de Salud Pública libanés informó que, entre el 8 de octubre de 2023 y el 27 de enero de 2025, 217 trabajadores sanitarios fueron asesinados por el ejército israelí, 177 ambulancias resultaron dañadas y se registraron 68 ataques a hospitales.
La Coalición para la Protección de la Salud en Conflictos registró 3.623 ataques u obstrucción de la atención sanitaria en 2024, la cifra más alta jamás documentada.
Estos ataques incluyeron golpes, arrestos arbitrarios, secuestros, torturas y asesinatos de médicos, enfermeras y profesionales sanitarios; disparos a pacientes en sus camas o traslados a centros de detención; y bombardeos y asaltos deliberados a hospitales.
Source: Al Mayadeen
Al Manar
No hay comentarios:
Publicar un comentario