sábado, 13 de septiembre de 2025

Venezuela denuncia asalto de destructor de EEUU a un barco en sus aguas


El canciller venezolano, Yvan Gil, muestra la imagen de una embarcación con bandera estadounidense durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Caracas, 13 de septiembre de 2025.(Foto: AFP)

Venezuela ha denunciado que un destructor estadounidense abordó de manera ilegal y ocupó durante ocho horas un barco pesquero que navegaba en sus aguas jurisdiccionales.

El destructor estadounidense USS Jason Dunham interceptó el viernes un buque venezolano a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla, dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Venezuela.

Durante la operación, fueron desplegados 18 marines armados que abordaron la embarcación y permanecieron a bordo durante ocho horas, bloqueando toda comunicación de la tripulación.

Este sábado, mediante un comunicado oficial, las autoridades venezolanas calificaron la acción como una “provocación directa” que “carece de toda proporcionalidad estratégica”.

“Denunciamos el abordaje ilegal por parte de un buque destructor de la Armada de Estados Unidos de la embarcación pesquera “Carmen Rosa”, que es operada por nueve humildes pescadores atuneros venezolanos en aguas nacionales”, ha denunciado el ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, a través su cuenta en Telegram.


El canciller venezolano ha condenado “este acto ilegal y hostil, promovido por ciertos sectores políticos en Washington, que busca justificar una escalada bélica en el Caribe, una región declarada Zona de Paz en 2014 por la Celac”.

Asimismo, ha añadido que “Venezuela condena enérgicamente estas acciones belicistas y la violación de nuestra soberanía”.



El comunicado oficial ha calificado la acción como una “provocación directa” que “carece de toda proporcionalidad estratégica”. Además, ha subrayado que el incidente refleja “la conducta bochornosa de sectores políticos en Washington que, de manera irresponsable, utilizan costosos recursos militares y soldados entrenados como instrumentos para fabricar aventuras bélicas, atentando contra su propio prestigio y honor militar al ejecutar una maniobra grotesca y desmedida”.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha permanecido vigilante, monitoreando el incidente “minuto a minuto” y realizando sobrevuelos en la zona para proteger a los pescadores y disuadir la agresión estadounidense.

Asimismo, Venezuela ha exigido a Estados Unidos el “cese inmediato” de estas operaciones peligrosas y ha llamado al pueblo estadounidense a rechazar el uso de sus fuerzas armadas en conflictos innecesarios, promovidos por una élite codiciosa.


El incidente cobra particular relevancia al producirse en la ZEE venezolana, espacio marítimo donde el país ejerce derechos soberanos sobre recursos naturales hasta 200 millas náuticas desde su costa.

La intercepción de la embarcación pesquera en estas aguas constituye, según el derecho internacional, una intromisión en la jurisdicción venezolana que requiere justificación bajo tratados específicos.

Venezuela ha solicitado explicaciones formales sobre este episodio, mientras evalúa presentar la denuncia ante los organismos internacionales correspondientes.


Desde agosto pasado, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado tras el despliegue de más de 4.000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga.

En reacción, el Gobierno venezolano ha advertido sobre los intentos de Washington de utilizar la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para “agredir” a Venezuela.


Etiquetas


No hay comentarios: