Dos meses después de la caída del expresidente Bashar Asad, Siria tendrá nuevo Gobierno a partir del próximo mes, afirmó este 12 de febrero el canciller Asaad Hassan al Shaibani. "El Gobierno que será instalado el 1 de marzo representará lo máximo posible al pueblo sirio y tomará en cuenta su diversidad", dijo Al Shaibani.
El 8 de diciembre, las fuerzas de la oposición armada siria y el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS) —antes Frente al Nusra, proscrito en Rusia por terrorista— tomaron el control de Damasco y proclamaron el derrocamiento de Bashar Asad, en el poder desde el año 2000, tras una ofensiva lanzada el 27 de noviembre desde el noroeste del país.
Las facciones armadas que tomaron el poder en Siria encomendaron la formación de un gabinete de transición a Mohamed Bashir, hasta hace poco jefe del autoproclamado Gobierno de Salvación Nacional. El mandato de ese gabinete durará hasta el 1 de marzo de 2025.
A finales de enero, las nuevas autoridades sirias abolieron la Constitución de 2012, incluidas todas sus enmiendas, según informó el portavoz del comando de operaciones militares, Hassan Abed Ghani.
Asimismo, anunciaron que Ahmed al Sharaa, líder de HTS y quien lideró la ofensiva contra Asad, fue nombrado presidente interino del país. Entre sus funciones se encuentra representar a Siria en eventos internaconales y la formación de un consejo legislativo temporal para el periodo de transición.
Sharaa desempeñará las funciones referidas hasta que se apruebe y entre en vigor una constitución permanente.
En una entrevista este mes, Sharaa declaró que el proceso para organizar elecciones puede tomar "entre cuatro y cinco años".
Aunque las nuevas autoridades se comrpometieron a convocar a un diálogo nacional, hasta el momento no han fijado una fecha en el calendario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario