Jakub Porzycki / NurPhoto / Gettyimages.ru
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, comentó este martes las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que amaga con imponer aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con Moscú si en un futuro próximo no se consensua un acuerdo de paz para el conflicto ucraniano, y declaró que el inquilino de la Casa Blanca se encuentra bajo "una enorme presión" por parte de la Unión Europea (UE) y la OTAN.
Al término de una reunión de ministros de Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái, Lavrov dijo en rueda de prensa que Moscú quiere entender qué hay detrás del ultimátum de Trump sobre los 50 días para resolver la crisis ucraniana.
A una pregunta sobre si Rusia está dispuesta a continuar el diálogo con Estados Unidos, el canciller sostuvo que su país nunca determina las líneas de política "en detrimento de los intereses nacionales ni en detrimento de la seguridad del país".
En este sentido, recordó que los objetivos de la operación especial van dirigidos, precisamente, a eliminar de raíz las amenazas que la Alianza Atlántica ha estado creando "no por un día, sino durante décadas" cerca de las fronteras de Rusia.
En su reacción a las amenazas de Trump sobre la imposición de aranceles secundarios a los socios comerciales de Rusia, Lavrov subrayó que "está claro" que Trump se encuentra bajo "una enorme", si no "obscena", presión por parte de la UE y de los actuales dirigentes de la OTAN, que "apoyan sin ceremonias las demandas de [el líder del régimen de Kiev, Vladímir] Zelenski de seguir suministrándole armas modernas, incluidas armas ofensivas".
En esta línea, señaló que el peso del continuo apoyo militar a Ucrania lo sentirán los propios contribuyentes de los países europeos. "Tenemos un proverbio que dice: 'No caves una fosa para otro'", dijo, dando a entender que las restricciones económicas introducidas por Occidente a Rusia ya han causado "un daño muy serio" a la economía de los países europeos.
Por otra parte, se mostró convencido de que, a pesar de que Rusia ya se encuentra bajo una cantidad de sanciones "sin precedentes", sigue resistiendo y desarrollándose. "Estamos resistiendo y no tengo ninguna duda de que seguiremos haciéndolo", enfatizó.
Más información, en breve.
No hay comentarios:
Publicar un comentario