La reunión entre Putin y Trump es un "golpe de realidad" para la Unión Europea
Los recientes informes del Ministerio de Defensa de Rusia acerca de un posible ataque de falsa bandera por parte de las fuerzas ucranianas indican que Kiev desea a toda costa "boicotear la reunión entre Trump y Putin", dice en entrevista con Sputnik el internacionalista de la UNAM, Carlos Manuel López Alvarado.
"Esta reunión no es conveniente ni para Ucrania ni para la Unión Europea. Harán hasta lo imposible para que no se lleve a cabo o, en caso de que sí suceda, que suceda de manera desorganizada", advierte el internacionalista.
Una cumbre entre los presidentes de Rusia y EEUU "indigna" a Bruselas porque demuestra lo que era obvio desde la Administración Biden: que la Unión Europea (UE) nunca ha buscado una solución para la crisis ucraniana, explica López Alvarado.
"Les llega el golpe de realidad demasiado tarde", observa el experto. "Ahora los dirigentes europeos saben que no son un aliado de EEUU en Ucrania", añade. La reunión programada para este 15 de agosto entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, podría ser histórica porque sería el inicio de una reconfiguración del orden geopolítico no solo en Europa del Este, sino en varias partes del mundo, apunta el analista.
De entrada, dice, el simbolismo del lugar donde se llevará a cabo, Alaska, es importante por las implicaciones territoriales y geopolíticas: "A ambos países los separa geográficamente el estrecho de Bering, pero también es un punto de encuentro natural. Por eso, el hecho de que ambos presidentes se trasladen hacia Alaska, significaría que hay voluntad de construir un puente de entendimiento entre Rusia y EEUU para poder dar solución a más problemáticas globales".
No hay comentarios:
Publicar un comentario