sábado, 30 de agosto de 2025

¿Por qué Trump impuso aranceles del 50 % a India?, aquí la razón

Puerto de Mundra en India, dirige 16 millones de toneladas en un mes. 

Un exfuncionario de EE.UU. señala que la ofensiva comercial de Trump echará por tierra años de trabajo para acercar Nueva Delhi a Washington y la empuja a la órbita de Pekín.

Según un informe del grupo estadounidense de inversión Jefferies, la escalada se debe en parte a la ira del presidente estadounidense, Donald Trump, al no haberle permitido mediar en el conflicto entre India y Pakistán a principios de este año, perdiéndose así la oportunidad de alzarse con una supuesta nueva victoria político-diplomática.

Además, el exasesor de Seguridad Nacional de EE. UU., Jake Sullivan, ha lanzado este viernes un duro ataque contra la medida comercial de Trump contra India en una entrevista con Tim Miller en The Bulwark Podcast, acusando a Trump de convertir a Estados Unidos en un “gran perturbador” a ojos de sus aliados.

“Ahora, ven a EE. UU. como el gran perturbador, el país en el que no se puede confiar. China ha superado a Estados Unidos en popularidad en muchos países... la marca estadounidense a nivel mundial está en ruinas”, ha sostenido.

Sullivan ha señalado a India como el ejemplo más claro de los errores de Trump. Washington, ha dicho, había trabajado de forma bipartidista para construir una alianza estratégica con Nueva Delhi, en particular para contrarrestar la creciente influencia de China. Sin embargo, las repentinas subidas de aranceles de Trump han dificultado esos esfuerzos.

Ha argumentado que las acciones de Trump le otorgan a China una victoria diplomática, ya que esta última ahora puede presentarse como un actor más responsable en el escenario global.

“Ahora, los países básicamente dicen que no se puede contar con Estados Unidos, y China se presenta como la persona adulta en la sala”, ha rematado.



La crítica llega días después de que Estados Unidos impusiera un elevado arancel del 50 % a las exportaciones indias, vigente desde el 27 de agosto. Los aranceles, los más altos impuestos a cualquier país, afectarán a sectores indios como el textil, la joyería y los electrodomésticos, lo que aumenta el temor a la pérdida de empleos y a una ralentización del crecimiento. Trump defendió la decisión como una represalia por la continua compra de petróleo ruso por parte de India. 



Etiquetas

La Alianza Nazi Sionista - Parte II

El régimen israelí busca exterminar a mujeres y niños palestinos, más que combatir la resistencia, especialmente tras la llamada operación “Carros de Gedeón II”.

Por: Pablo Jofre Leal

En la primera parte de este trabajo señalaba que, el régimen israelí ha definido que el principal objetivo político militar de esta sociedad no es el combate a la resistencia palestina, sino que el exterminar la mayor cantidad de mujeres y niños palestinos, tal como se ha incrementado tras la puesta en marcha de la criminal operación judío sionista de Carros de Gedeon II.

Un plan organizado en forma meticulosa de tal manera de gravar el futuro de Palestina mediante un plan de solución final cuyo símil lo encontramos en el Tercer Reich alemán y que comprueba que, esa alianza entre el sionismo y el nazismo nunca concluyó. Un sionismo que durante más de siete décadas de ocupación, colonización y exterminio de la tierra y el pueblo palestino - desde el nacimiento del ente israelí el 14 de mayo de 1948 - replica los procesos de persecución, odio racial y políticas de aniquilación material y física, que el nacionalsocialismo de Adolf Hitler aplicó con los pueblos que arrasaba bajo su avance militar. contra el pueblo soviético que entregó, para la liberación del mundo a 27 millones de sus hijos.

Una alianza nazi sionista que tuvo un primer reflejo en el llamado Acuerdo de Ha ‘avara - transferencia en hebreo - firmado el año 1933 entre la federación sionista alemana – para alentar la emigración de alemanes de creencia judía - y el régimen que se había instalado recientemente presidio por Adolf Hitler. Un acuerdo que incluso contó con una medalla conmemorativa que nos rememora la participación de la dirigencia sionista alemana y europea en general, en el propio desarrollo del nazismo y la futura creación de Israel (1)

La Ha´avara fue parte de otros acuerdos establecidos entre el nazismo y el sionismo, que incluso transitó por el apoyo militar a organizaciones terroristas judías que atentaron contra las fuerzas británicas estacionadas en Palestina y dieron comienzo al exterminio palestino, como fue el caso de la Organización Irgun Zwai Leumin. “Organización Militar Nacional en la Tierra de Israel” creada a partir de una escisión de la Haganá



Ambas ideologías y sus representantes vieron ventajas en ello: los nazis vaciarse de alemanes de la comunidad judía, al mismo tiempo que creaban dificultades al mandato británico en Palestina y los sionistas contar con apoyo nazi para catalizar la colonización de extranjeros en palestina bajo el marco de sus mitos fundacionales. El dinero que debían pagar los alemanes que deseaban salir de Alemania, en barcos con bandera alemana que llegaban a puertos palestinos como Haifa, sirvió para comprar tierras en palestina con una comisión a las arcas nazistas.

Todo ello sólo era posible para aquellos alemanes con dinero, dejando a los ciudadanos de creencia judía más pobres, sujetos a la persecución nazi que tras el Acuerdo de Ha´avara comenzó a intensificarse. El falso concepto judío del Tikkum Olam – reparar el mundo – simplemente es una fantasía cuando se trata d favorecer los esfuerzos de dominio del supremacismo sionista. Una más de las falsedades transmitidas respecto a los #milenarios” valores judíos, que supuestamente hermanan a los creyentes de diversas nacionalidades y que los hacen entornar los ojos hacia tierras ajenas.

En segundo lugar, la estrecha relación establecida entre el naciente engendro internacional y este engendro internacional que llamaron Israel, acordado entre el ex primer ministro sionista David Grün (conocido como David Ben Gurion) y el ex canciller alemán Konrad Adenauer (2) que no sólo dio paso a las multimillonarias acciones de reparación monetaria y apoyo tecnológico que incluso ayudo a implementar el programa nuclear israelí, dotado en la actualidad de al menos 200 artefactos nucleares.

Al margen del Tratado de No proliferación Nuclear, la supervigilancia y control técnico de la Agencia Internacional de Energía Atómica, con todo el peligro que ello conlleva, no sólo para Asia Occidental, donde está enquistado Israel, sino que para el conjunto del planeta. Además de los pagos directos, instaurados en la época de Konrad Adenauer, Alemania se comprometió a proporcionar ayuda económica y técnica a "Israel" para ayudar en su desarrollo económico y fortalecer su infraestructura industrial.

En la actualidad la cercanía, alianza y complicidad entre los regímenes de Israel y Alemania es absoluta. Ya sea con los ex cancilleres Angela Merkel, Olaf Schozl y el actual, Friedich Merz amplificado en su obsecuencia y sometimiento al sionismo como es Friedrich Merz. Todos los líderes alemanes de postguerra han reafirmado el compromiso de Alemania con lo que llaman su responsabilidad histórica y la necesidad de enfrentar y reconocer los crímenes cometidos durante el período nazi. Resulta indignante observar por los medios de comunicación como las fuerzas policiales alemanes golpean a manifestantes pro-palestinos con acciones que hacen rememorar la hora más oscura de ese país a manos del Tercer Reich.

Esto implica una reflexión sobre la gravedad de los crímenes y la determinación de aprender de la historia para construir un futuro mejor” Palabras que se expresan en una idea consolidada en Alemania respecto a otorgar todo el apoyo al nazisionismo israelí respecto a su seguridad y el derecho a existir como pilares de la política alemana, una posición que se considera una "piedra angular de la identidad estatal alemana". En la práctica y sobre todo en el genocidio llevado a cabo por la sociedad israelí contra el pueblo palestino el gobierno alemán persigue en forma violenta a todo aquel que exprese su solidaridad con palestina y la denuncia de los crímenes del nazisionismo israelí.

El inicio de las relaciones formales entre el naciente régimen sionista y la Alemania Occidental tuvo su hito jurídico el año 1952 cuando se firmó el llamado Acuerdo de Luxemburgo, que estableció, no sólo relaciones diplomáticas entre ambos, sino también los pagos de reparación alemanes a las víctimas y familiares de aquellos europeos de creencia judía bajo el nazismo. El compromiso de Alemania con "Israel" se ha materializado en los aportes significativos de reparación realizados a lo largo de los años.

Hasta 2023, estos pagos ascendieron a más de 120 mil millones de euros, de los cuales aproximadamente 29 mil millones de euros se destinaron a víctimas de la persecución nazi que residían en "Israel" Beneficios económicos que han servido para afianzar al régimen sionista, que ha destinado ínfimas cifras a las víctimas y sus familiares y al menos el 80% a constituir un entramado de instituciones, a lo largo del mundo, destinados a la defensa del sionismo y consolidar uan narrativa victimista: Organización Sionista Mundial. Los museos del holocausto. Fondo Nacional Judío, entre otros

El autor estadounidense, de padres de creencia judía y víctimas del nazismo, Norman Finkelstein, señala en su libro “La industria del holocausto” lo que los sionistas desean invisibilizar que gran parte de ese dinero sirvió para establecer multimillonarios negocios de la judería estadounidenses y la burocracia del ente israelí que, sólo en cifras misérrimas, repartieron ese dinero entre víctimas y familiares (3). El dinero a raudales ha tenido incluso palabras conceptuosas del primer ministro israelí Benzion Mileikowsky al propio Hitler al sostener que el nazismo no quería exterminar a los europeos de creencia judía, sólo expulsarlos de Europa (4)


Hoy se habla de Alemania en su papel en el plano internacional, donde destaca su enemistad con la federación rusa y su alianza estrecha con el régimen nacionalsionista israelí, como un IV Reich particular, pero ligado estrechamente a ambiciones hegemónicas tanto regionales como ejercer algún grado de influencia en el área de Asia Occidental, en estos afanes hegemónicos de un occidente con ambición de controlar yacimientos energéticos, oleoductos, gasoductos y pasos marítimos.

Todos ellos esenciales en la actual pugna entre un mundo unipolar administrado pro-Washington y un mundo multilateral que se abre paso en forma inexorable. En ese marco el régimen sionista cumple un papel de bisagra y testaferro de los intereses de occidente, donde Alemania comienza a tejer sus redes, que alguna vez lo llevaron a pensar que el mundo era suyo. Los tiempos han cambiado, pero no las mentalidades imperiales.

Tal como el nacionalsocialismo, el sionismo apela al concepto del “hombre superior” bajo la premisa de crear un Estado nacional étnicamente puro de allí la denominación artificiosa de esta entidad de autodenominarse Estado Judío de Israel. Similitud con la doctrina criminal del nacionalsionismo, que se expresa en su afán de expansión, en esa búsqueda agresiva de su “espacio vital” a costa de los derechos de millones de seres humanos. Un nacionalsionismo que no se contentó con la partición desigual de Palestina, que no se conformó con los terrenos obtenidos mediante sus guerras contra el mundo árabe.

Que tampoco se siente satisfecho con los crímenes genocidas cometidos contra los palestinos y la ocupación de los que significa expoliar, robar el 75% de las tierras del pueblo palestino el marco de potencia ocupante, el 75 por ciento del territorio de la Palestina. El objetivo va más allá, va a la conformación y dominio de este proyecto desquiciado del “Gran Eretz Israel” en esta idea tan peregrina como criminal y ello implica, indudablemente, el exterminio de la población palestina. Para el Sionismo buen maestro fue Adolf Hitler.

Pablo Jofre Leal

Periodista. Analista Internacional.

Artículo para HispanTV.

1- Constituido como un acuerdo entre el gobierno nacionalsocialista de Alemania y organizaciones sionistas – la federación sionista alemana - firmado el 25 de agosto 1933 con el fin de facilitar la emigración de los judíos de Alemania hacia Palestina, ya que ambas partes tenían el deseo de hacer emigrar a la población judía de Europa, y asimismo para detener el boicot anti alemán que se estaba levantando en aquellos años en países europeos y los propios Estados Unidos. https://rexvalrexblog.wordpress.com/2016/07/03/acuerdo-haavara-los-sionistas-fueron-socios-de-los-nazis-vi/

2- El encuentro entre ambos dirigentes fue una visita secreta del líder alemán a Israel, realizado en el kibutz Sde Boker el año 1960 y simbolizó el inicio de las relaciones diplomáticas entre Israel y Alemania Occidental. https://dialogopolitico.org/agenda/alemania-defensa-israel/

3- En una reseña del libro de Norman Finkelstein, la Editorial española Akal señala “La industria del Holocausto, es la denuncia de dolorida voz que alza el hijo de unos supervivientes contra la explotación del sufrimiento de las víctimas del Holocausto. Norman G. Finkelstein expone la tesis de que la memoria del Holocausto no comenzó a adquirir la importancia de la que goza hoy día hasta después de la guerra árabe-israelí de 1967. Esta guerra demostró la fuerza militar de Israel y consiguió que Estados Unidos lo considerara un importante aliado. Esta nueva situación estratégica de Israel sirvió a los líderes de la comunidad judía estadounidense para explotar el Holocausto con el fin de promover su nueva situación privilegiada, y para inmunizar a la política de Israel contra toda crítica. Basándose en una gran cantidad de fuentes hasta ahora no estudiadas, Finkelstein descubre la doble extorsión a la que los grupos de presión judíos han sometido a Suiza y Alemania y a los legítimos reclamantes judíos del Holocausto, y denuncia que los fondos de indemnización no han sido utilizados en su mayor parte para ayudar a los supervivientes del Holocausto, sino para mantener en funcionamiento «la industria del Holocausto»

4- En un discurso ante el Congreso Sionista Mundial que se realizó en Jerusalén, Benzion Mileikowsky señaló que el genocidio del pueblo judío fue incitado por un líder musulmán palestino. Netanyahu aseguró que el entonces líder musulmán de Jerusalén, Haj Amin al-Husseini, se reunió con Adolf Hitler a quien le dijo que impidiera el éxodo de judíos a Asia occidental matándolos. “Hitler no quería exterminar a los judíos en ese momento, quería expulsar a los judíos. Y Haj Amin al-Husseini fue donde Hitler y le dijo: ‘Si los expulsas, todos van a ir a Palestina’. Entonces Hitler le preguntó: ‘¿Qué debo hacer con ellos?’ y el mufti respondió: ‘quemarlos’”, sostuvo Netanyahu. Y si bien luego de sus afirmaciones Netanyahu se retractó, lo cierto es que sus expresiones fueron criticadas incluso en el propio Israel. El líder de la oposición a su gobierno, Isaac Berzog, sostuvo, en aquel momento, que de esta manera el primer ministro “trivializa el Holocausto”. “Es un día triste en la historia cuando el líder del gobierno de Israel odia tanto a su prójimo que está dispuesto a absolver al más notorio criminal de guerra en la historia, Adolf Hitler, del asesinato de seis millones de judíos”, dijo en un comunicado el fallecido secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, Saeb Erekat.
 https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151021_israel_netanyahu_hitler_holocausto_palestinosp

Sionismo
Nazismo
Benjamín Netanyahu
Adolf Hitler
David Ben-Gurión
AIEA
Angela Merkel
Olaf Scholz
Holocausto
Jerusalén
Palestina Libre
Imperialismo
Occidente 


viernes, 29 de agosto de 2025

Venezuela a EEUU: Seremos su calamidad, si se atreven a agredirnos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, (centro.), junto al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, (dcha.). (Foto: Prensa presidencial).

Desde el Gobierno venezolano aseguran que el país está listo para hacer frente a toda amenaza de EE.UU., resaltando la segunda etapa de alistamiento voluntario.

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se refirió el viernes a las consecuencias negativas que ha traído consigo el “bloqueo económico” impuesto por Estados Unidos durante la última década, asegurando que si este último se atreve a lanzar ataques, la nación bolivariana será “su calamidad”.

“Les va a ir mucho peor [a EE.UU.], si se atreven a la agresión, les va a ir mucho peor. Seremos su calamidad, seremos su pesadilla. Y significará también la inestabilidad de todo este continente. […]. Cálmense, señores halcones de EE.UU. Cálmense, tranquilícense, porque le van a causar un gran daño a su país. Venezuela está lista y preparada”, dijo.

Además, restó importancia a la “guerra psicológica” emprendida contra el país en las últimas semanas, declarando que “esa guerra psicológica siempre busca el ablandamiento moral, pero en Venezuela se equivocan, como siempre”.

“Lo hemos demostrado en todo este período histórico de la Revolución Bolivariana: se equivocan y se seguirán equivocando. Aquí no hay ablandamiento, aquí hay la consolidación de una fuerza inexpugnable para defender a nuestro país”, añadió Rodríguez.



En paralelo, arrancó la segunda etapa de alistamiento voluntario en Venezuela para “la defensa” del país ante las amenazas de Estados Unidos, a raíz del despliegue de buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe.

Previamente, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había anunciado el comienzo de la Gran Jornada de Alistamiento ante las crecientes presiones por parte de Washington.

Igualmente, el presidente venezolano difundió un video en redes sociales, mostrando imágenes del proceso de alistamiento del pasado fin de semana y de la bandera tricolor venezolana, invitando a los ciudadanos a acudir “con lealtad y compromiso”.

En este sentido, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, resaltó la respuesta del pueblo ante el “tamaño de la agresión imperialista que se cierne contra Venezuela”, afirmando que en esta “segunda jornada” están “mejor organizados”, con 140 puntos de registro en la región capital.


La tensión ha escalado especialmente después de que el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, asegurara que EE.UU. está preparado para “usar todo su poder” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, acusando al Gobierno de Maduro de “un cartel narcoterrorista”.


De este modo, el Gobierno venezolano ha activado un despliegue nacional de la Milicia Bolivariana para fortalecer la defensa de la soberanía nacional ante amenazas externas.

Etiquetas


Ejército israelí anuncia etapa inicial de toma total de la ciudad de Gaza

Soldados israelíes preparan tanques, cerca de la frontera norte de la Franja de Gaza, 18 de agosto de 2025. (Foto: Getty Images)

El ejército israelí avisa que ha empezado las primeras etapas de la toma total de la ciudad de Gaza, según informa este sábado la cadena catarí Al Jazeera.

El ejército israelí ha declarado el mayor centro urbano del territorio asediado como “zona de combate” y anunciado la suspensión de las “pausas tácticas” en los combates que “permitían la entrada de ayuda humanitaria” a la ciudad asolada por el asedio y la hambruna desencadenados por el régimen.

“No estaremos esperando. Hemos comenzado las operaciones preliminares y las etapas iniciales del ataque a la ciudad de Gaza”, ha declarado este viernes el portavoz militar israelí Avichay Adraee en su cuenta en la red social X.

“Actualmente, estamos operando con gran fuerza en las afueras de la ciudad”, ha añadido.




Previamente, el secretario general de la ONU, António Guterres, había condenado la intensificada campaña militar de Israel para tomar el control de Gaza, afirmando que la acción “señala una nueva y peligrosa fase” en el conflicto.


El viernes, el Ministerio palestino de Salud informó que cinco palestinos habían muerto por hambre desde el 7 de octubre de 2023, así que el saldo de los palestinos muertos por hambre se ha elevado a 320 personas.

Desde el pasado octubre de 2023, Israel ha asesinado al menos 63 025 palestinos y otras 159 490 personas han resultado heridas en el brutal ataque israelí en Gaza.



Etiquetas


miércoles, 27 de agosto de 2025

Consejo de Seguridad, menos EEUU, exige fin de hambruna en Gaza

Mujeres y niños palestinos esperan recibir porciones de comida de un comedor social en Jan Yunis, en Gaza, 27 de agosto de 2025. (Foto: AFP)

Todos los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, menos EE.UU., piden el fin inmediato de la hambruna en Gaza, avisando que “el tiempo apremia”.

Todos los países que conforman el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), con excepción de Estados Unidos, han clamado este miércoles detener de inmediato la hambruna en la Franja de Gaza, subrayando que la emergencia humanitaria debe abordarse sin más demora.

En un comunicado conjunto, los 14 de los 15 países miembros del CSNU aseveraron que Israel debe cambiar de rumbo y recordaron que durante las treguas anteriores se había demostrado la posibilidad de mejorar la situación de la población civil en la Franja de Gaza, ahora asediada por cinco meses consecutivos por todos lados.

La declaración se produjo tras la confirmación oficial de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC), que advirtió sobre la hambruna en la gobernación de Gaza —ubicada en el centro y norte del enclave— y alertó de que podría extenderse a Deir al Balá y Jan Yunis a finales de septiembre.



Los miembros del organismo internacional destacaron además su confianza en la labor de la IPC frente a las críticas de Israel, que ha exigido retirar el informe alegando manipulación de los datos.

“Esta es una crisis provocada por el hombre. El uso de la hambruna como arma de guerra está claramente prohibido por el Derecho Internacional Humanitario”, enfatizaron, al tiempo que instaron a implementar las resoluciones del Consejo, en particular la 2417, que contempla la persecución legal contra los responsables de emplear el hambre como herramienta bélica.


La Franja de Gaza vive desde hace meses una catástrofe humanitaria sin precedentes debido al asedio y los continuos ataques israelíes. Diversos organismos de la ONU han advertido que más de un millón de personas se encuentran en riesgo de hambruna. El Consejo de Seguridad ha aprobado en reiteradas ocasiones resoluciones que exigen el acceso humanitario y el respeto al Derecho Internacional, sin embargo, estos gritos han caído al saco roto ante la ignorancia del régimen israelí con el respaldo de Estados Unidos.



Etiquetas

Vídeo: Hezbolá muestra músculo a Israel en rechazo al desarme


Hezbolá difunde un vídeo en el que aparece su líder, el sheij Naim Qasem, vestido de militar y asegurando que el movimiento libanés no depondrá las armas.

El vídeo incluye escenas en el que el sheij Qasem, secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano, con uniforme militar, supervisa de cerca el entrenamiento de las unidades de Hezbolá.

También muestra el lanzamiento de misiles, entrenamiento y desplazamiento de unidades de infantería, uso de sistemas de defensa aérea, y planificación de operaciones de campo de Hezbolá, lo que confirma la preparación de la Resistencia libanesa para enfrentar cualquier amenaza con firmeza y poder.

La grabación, titulada “El mundo verá nuestro poder”, incluye también fragmentos del reciente discurso incendiario del sheij Qasem, en el que enfatizó que Hezbolá no entregará sus armas.

“No dejaremos las armas que nos protegen frente a nuestro enemigo, y no permitiremos que Israel se mueva libremente en nuestro país”, dijo el lunes el líder de Hezbolá. “Estas armas representan nuestra alma, nuestro honor, nuestra tierra y nuestra dignidad”, remarcó.



Enfatizó además que El Líbano necesita urgentemente recuperar su soberanía, y que todos los problemas del país provienen del enemigo israelí y su principal aliado, Estados Unidos.

El Gobierno libanés aprobó el 7 de agosto la controvertida propuesta estadounidense para desarmar a Hezbolá antes del fin del año en curso.


Sin embargo, el líder de Hezbolá insiste en que el desarme del movimiento de Resistencia y del pueblo libanés ante la agresión del régimen israelí es un grave error y pidió al Ejecutivo anularlo

La controvertida decisión del gobierno libanés desató una ola de rechazos y condenas dentro del país árabe. 



Etiquetas


https://www.hispantv.com/noticias/el-libano/620405/hezbola-lider-qasem-uniforme-militar-desarme

Venezuela y la locura estadounidense de intervenciones caducas en América


Venezuela resiste las intervenciones caducas de Estados Unidos, que buscan desestabilizar su soberanía y apoderarse de sus recursos.

Por: Carlos Santa María

En estos días escuchaba por casualidad en las redes un programa colombiano sobre Venezuela y decidí intervenir exponiendo la agresión que significaba intentar infundir miedo con navíos de guerra a una nación soberana y valiente. De inmediato uno de los participantes dijo que Nicolás Maduro, el presidente legítimo, estaba negociando ya su escape del país, ante lo cual manifesté que era una idea absurda y que en diciembre confirmarían lo erróneo de sus apreciaciones.

Sin embargo, el día de ayer escuché en la radio de ultraderecha (también colombiana), la “W”, no sólo esa idea sino la legalidad de una intervención estadounidense si “sentían” que su seguridad nacional estaba en riesgo por las drogas que ingresaban al territorio, lo que confirmaba ya una campaña orquestada para generar zozobra en Venezuela creando la idea de que el mandatario estaba aterrorizado, negociando su salida, inclusive planteando Brasil o México como los posibles destinos.

Infobae, una agencia informativa de la inteligencia extranjera, publicaba que Jaime Bayley sentenciaba que el mandatario estaba planificando ya su fuga a Nicaragua con su familia para asilarse (26/08/2025), según la cual “El periodista reveló cómo la dictadura venezolana ha tejido acuerdos con gobiernos aliados para garantizar un escape seguro y anticiparse a un eventual colapso político en Caracas.”, sin aportar evidencia alguna de sus temerarias afirmaciones, como es lo habitual en este autodenominado “ periodista”.

La verdad es que la orden internacional dada por las élites sionistas que manejan gran parte de los Medios internacionales, de crear una mentira sin bases, ha sido dada a los Medios Masivos de Desinformación (MMdeD), con el fin de amparar una matriz legalizada de invasión a Venezuela por EE.UU.

Los presuntos argumentos serían, sin ninguna prueba que demuestre lo expuesto, una dirección criminal del presidente venezolano de un llamado “Cartel de los Soles”, que no existe y es una ficción novelesca, asociado a Hezbolá en El Líbano, y a través de Arabia Saudí u otras monarquías del Golfo Pérsico, por medio de las cuales llevan la droga a Estados Unidos…en un viaje absolutamente desquiciado de un lugar del mundo a otro para finalizar en Miami.

Asimismo, como “prueba”, han confiscado activos de Venezuela presentándolo como propiedades del mandatario, lo que puede ser mediáticamente interesante, aunque hasta un niño de escasa edad lo consideraría absurdo.

La semana pasada se informó que Washington había ordenado el envío de un escuadrón anfibio a las costas venezolanas para controlar las mafias traficantes: el USS San Antonio, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, que transportan a 4500 efectivos, incluidos 2200 infantes de marina, y ahora agregan el USS Lake Erie y el USS Newport News, un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido, convirtiéndose claramente en una grave amenaza a la paz y la seguridad de la región. Cabe señalar que América Latina y el Caribe han sido declaradas como Zona Libre de Armas Nucleares, mediante el Tratado de Tlatelolco (1967), cuyo Protocolo II fue ratificado por EE.UU.

La pregunta infantil, ya que ese es el nivel que manejan desde Occidente, es: ¿cómo un submarino nuclear detendrá el tráfico de drogas? ¿Será que lanzarán misiles nucleares a embarcaciones que la transporten? La respuesta destruye todo el argumento basado en el sofisma de detener el tráfico de drogas a EE.UU., además de demostrar que en EE.UU. no se hace nada para apresar a las mafias estadounidenses que existen y hacen parte de los gobiernos a través de presiones indebidas. Saben que Venezuela no posee prácticamente campos de explotación coquera y han desarrollado una lucha frontal en este sentido.

La locura producto de la desesperación de la ultraderecha venezolana es tal que incluso han determinado la forma de entrega de la presidencia a María Corina Machado, junto con Guaidó, y la aceptación de Washington a todo ello.

Sin embargo, lo real es que la DEA (Administración de Control de Drogas), oficina de manejo de las drogas en América Latina y el mundo, es el principal cartel de Estados Unidos, ya que en los lugares donde ha sido expulsada ha decrecido notablemente el cultivo y producción de la heroína, coca u otras, donde Afganistán con los talibanes y Ecuador con Rafael Correa, lograron lo dicho. Y Venezuela es un territorio libre de sembradíos, por lo cual la supuesta amenaza a la seguridad de EE.UU. es absolutamente artificial y las supuestas propiedades del presidente Maduro son propiedades del estado.

El objetivo fundamental es tener un gobierno arrodillado a través del “cambio de régimen” para apoderarse de las riquezas de la nación, tanto del petróleo como otros productos, a través de una política de intimidación, escondiendo flagrantemente su concentración de mafias en el propio seno del gobierno estadounidense.

Venezuela ya ha desplegado todo el sistema de defensa, pues solo la fortaleza de una nación detiene los intereses coloniales, y la movilización patriótica ejerce una muralla insalvable para el neocolonialismo.

Finalmente, el lema de Donald Trump el cual es “Make America great again”, es decir, “Haz América grande otra vez”, es una de las locuras más grandes de un mandatario ya que América es un continente, es lo primero, y está conformado por 35 países, por lo cual es un imposible racional lograr que todas esas naciones sean desarrolladas plenamente gracias a la labor de una sola persona. Eso se identifica en términos siquiátricos como una enfermedad mental asociada a la sociopatía, representada en bipolaridad y esquizofrenia, razón de su megalomanía, ascenso y descenso de sus estados de ánimo, escasa capacidad lingüística y coordinación, más una personalidad maníaco depresiva. Desafortunadamente ese es un peligro dada su inestabilidad que puede llevarlo a bombardear un país o considerar una “extracción” con asesinato incluido en forma de magnicidio.

Definitivamente Venezuela no está sola, ni lo estará.


Etiquetas

martes, 26 de agosto de 2025

"Inquisición" histórica: Ucrania endurece su ofensiva contra el pasado común con Rusia

Según una ley aprobada por la Rada Suprema, los monumentos de la II Guerra Mundial podrían ser modificados para cumplir con el objetivo de "descomunización" que persigue Kiev.

Imagen ilustrativa.NurPhoto / Contributor / Gettyimages.ru

Una nueva ley aprobada por la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania la semana pasada ha suscitado duras críticas, por crear una institución de censura en el país e introducir una suerte de "inquisición" histórica.

Analicemos qué disposiciones contiene el documento y qué provocó el descontento entre una parte de la población.
¿Qué estipula la ley?
El acto legislativo № 13273, que aún no ha sido refrendado por Vladímir Zelenski, refuerza drásticamente el papel del Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional en la vida del país.


Entre las innovaciones más importantes se encuentra "el establecimiento de reglas para nombrar y renombrar calles, plazas e instituciones de acuerdo con las leyes de descomunización y descolonización". Las autoridades regionales tienen seis meses para eliminar del espacio público toda manifestación de 'políticas rusas'. El conflicto ruso-ucraniano, por su parte, pasará a llamarse oficialmente "guerra por la independencia de Ucrania", y la fecha de su inicio será el 19 de febrero de 2014.

Además, el Instituto Ucraniano de Memoria Nacional podrá establecer "conclusiones, explicaciones y recomendaciones obligatorias" para la población sobre una serie de asuntos ideológicos.

La normativa exige que los "sitios conmemorativos de la Segunda Guerra Mundial" -es decir, monumentos, memoriales y tumbas de soldados caídos- sean modificados para cumplir con los objetivos de "descolonización" y "descomunización".

Esto implica la eliminación de los símbolos asociados con Rusia y la URSS, el cambio de las fechas de 1941-1945 por 1939-1945 y la inclusión de inscripciones en ucraniano. Se prohibirán en los monumentos los símbolos comunistas, como la estrella roja, así como las inscripciones 'Gran Guerra Patria' o sus derivados e incluso la cinta de San Jorge.

Las inscripciones en ucraniano deberán ser las más grandes y estar ubicadas en el centro. Además, no se podrán incluir menciones a ciudades que hayan recibido los títulos rusos de "ciudad heroica" o "ciudad de gloria militar". El cumplimiento de estos requisitos conllevará una remodelación radical, o incluso la demolición, de esos monumentos.
"La Santa Inquisición tuvo una vez tal poder"
El descontento público en torno a esta medida va en aumento porque, en opinión de la gente, limita sus derechos y libertades. El politólogo Yuri Romanenko, por ejemplo, considera que la ley establece en Ucrania "un régimen de represión de la disidencia".


Algunos critican también el poder ilimitado que otorga al Instituto Ucraniano de Memoria Nacional.

"La cuestión no es que se haya ignorado la Constitución, sino que ahora, en lugar de ella, existirá el Instituto Ucraniano de Memoria Nacional. Otras anteriores leyes inconstitucionales fueron puntuales, pero esta coloca a una de las autoridades en la posición exclusiva de censura (lo cual está prohibido por la Constitución) y árbitro (prerrogativa del poder judicial). El Instituto Ucraniano de Memoria Nacional ahora tiene derecho a interferir en cualquier asunto del ámbito humanitario, imponiéndole la etiqueta de 'propaganda antiucraniana'. Determinará el alcance de lo permitido en el diálogo científico, la retórica pública, los fundamentos de la educación y la preservación de monumentos", denunció Olga Mijáilova, experta del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos.

"La Santa Inquisición tuvo una vez tal poder (incluido el derecho de quitar de las estatuas antiguas cualquier cosa que fuera desagradable a la vista; les recuerda eso algo, ¿no?)", ironizó.

El desmantelamiento de todo lo relacionado con la cultura rusa o la época soviética, una práctica que se ha vuelto frecuente en Ucrania, empezó tras la promulgación de la ley de descomunización. Y después del inicio de la operación militar especial de Moscú, la campaña contra todo lo ruso se recrudeció. 

Ucrania sigue intentando prohibir todo lo ruso: la lengua, el arte, la cultura, así como "reescribir" la historia y 'olvidar' las hazañas de los antepasados soviéticos, que liberaron el territorio actual del país de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

En este contexto, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, denunció que las autoridades de Ucrania llevan años implementando una política de "desrusificación agresiva" y de "asimilación forzada", oprimiendo los derechos de la población rusófona que vive en el país.




Soberanía y conflicto: la encrucijada del Líbano ante el desarme de Hezbolá

Seguidores de Hezbolá protestan en Beirut contra la decisión del gobierno de poner todas las armas del país bajo control estatal, 8 de agosto de 2025.

En las últimas semanas, Líbano ha entrado en una fase crítica de su historia reciente, marcada por tensiones políticas, sociales y estratégicas que podrían definir su futuro durante años.

Por Xavier Villar

El escenario está atravesado por dos hechos que revelan la magnitud de la pugna entre actores internos y presiones externas. De un lado, la determinación del gobierno libanés, respaldado por Estados Unidos, Israel y sus aliados regionales, de avanzar en el desmantelamiento del poder armado de Hezbolá. Del otro, la respuesta firme del movimiento de resistencia, que, junto a su aliado histórico, Amal, ha convocado a movilizaciones masivas en defensa de su arsenal, reivindicándolo como emblema de soberanía nacional y de resistencia legítima.

La convergencia simultánea de estas dinámicas señala un punto de inflexión en el entramado político, social y geoestratégico libanés, donde el equilibrio es más frágil que nunca y el riesgo de fracturas internas y regionales es palpable.

Israel y EEUU: una estrategia para contener la influencia regional

En julio y agosto de 2025, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu emitió una declaración sin precedentes, en la que afirmó estar dispuesto a colaborar con el gobierno libanés para desarmar a Hezbolá. Este mensaje representa una evolución en la política de Tel Aviv, que hasta ahora se había concentrado en acciones militares indirectas, bombardeos selectivos o conflictos intermitentes. Ahora, con el apoyo activo de Washington, la estrategia apunta a lograr un consenso político en Beirut para que el monopolio del uso legítimo de la fuerza quede exclusivamente en manos del Estado libanés, lo que implicaría desmantelar el poder militar de Hezbolá.

Estados Unidos, por su parte, condiciona gran parte de su respaldo financiero y diplomático a Beirut —en un país hundido en una crisis económica y política sin precedentes— a la aceptación de este plan y a la entrega del armamento pesado en manos de Hezbolá. Esta presión externa se enmarca en una estrategia más amplia destinada a reducir la influencia de un proyecto político alternativo en la región y a neutralizar a cualquier actor que no se alinee con los intereses occidentales.

Más allá del discurso oficial de “restaurar la soberanía libanesa”, esta operación constituye un intento de reconfigurar el mapa geoestratégico del Levante a través de la neutralización de Hezbolá, la principal fuerza de defensa del país frente a la ocupación israelí. Al vincular un eventual repliegue de sus tropas en el sur del Líbano al avance en la desmilitarización de la resistencia, Israel plantea una ecuación perversa: condicionar la retirada de un ocupante ilegal al desarme de quienes sostienen la soberanía nacional. Se trata, en realidad, de una negociación encubierta entre Tel Aviv y Washington que busca someter a Beirut a un chantaje geopolítico, despojando a los libaneses de su derecho legítimo a la autodefensa.

Hezbolá y Amal: la articulación de una resistencia soberana

Contrario a la narrativa occidental que reduce a Hezbolá a un “proxy” chií o a un actor sectario subordinado a Teherán, el movimiento constituye en el contexto libanés un fenómeno político y social complejo, que combina soberanía nacional, resistencia frente a la ocupación y reivindicación islámica. Su alianza con el movimiento Amal, liderado por Nabih Berri, refuerza esa dimensión autónoma, ofreciendo un anclaje político que desborda las fronteras sectarias y se proyecta como parte integral del tejido nacional libanés.

En este marco, Hezbolá no puede ser entendido únicamente como un grupo armado: es un actor político, social y cultural sostenido en un pacto con su base comunitaria —particularmente la chií—, pero también en una narrativa nacionalista que defiende el territorio y la independencia frente a presiones internas y externas. Esta perspectiva se refleja en el enérgico llamado conjunto a manifestaciones masivas en la plaza Riyadh al-Solh de Beirut, espacio emblemático tanto de la soberanía libanesa como de la protesta popular.

El arsenal de Hezbolá se presenta como “sagrado y honorable”, un garante indispensable de la dignidad y la soberanía nacional. Su desmantelamiento no es visto como una simple medida de seguridad, sino como un intento de someter políticamente al país, debilitando las capacidades de resistencia frente a agresiones y ocupaciones israelíes que han marcado la historia contemporánea del Líbano.

La dimensión social y política de la confrontación

Mientras el gobierno libanés —con el respaldo explícito de Washington y Tel Aviv— sostiene que el monopolio estatal de las armas es condición indispensable para garantizar estabilidad y desarrollo, Hezbolá y Amal contraponen un discurso que convierte la defensa del armamento en un asunto de identidad nacional y dignidad colectiva. En esta lógica, cualquier intento de desarme implica un costo social elevadísimo, traducido en el riesgo de fracturas sectarias, crisis políticas o incluso episodios de violencia en las calles. La resistencia ha advertido que una desmilitarización impuesta, sin un consenso político amplio, podría devolver al país las tensiones que precedieron a la guerra civil de 1975-1990 o al estallido de violencia de 2008.

Este encuadre social y político coloca a Líbano en una encrucijada crítica, donde la confrontación rebasa con creces las instituciones estatales y los debates parlamentarios: involucra a una comunidad organizada y movilizada en torno a Hezbolá, que dispone de una red de apoyo profundamente enraizada en el tejido social y capaz de proyectar su fuerza en múltiples dimensiones de la vida nacional.

La fractura en el sistema político libanés

La decisión del gobierno de convocar a las Fuerzas Armadas para diseñar y ejecutar un plan de desarme antes de diciembre de 2025 —un calendario impuesto por la presión estadounidense— ha profundizado la fragmentación del sistema político libanés. Los ministros aliados a Hezbolá y Amal abandonaron las sesiones ministeriales vinculadas al tema, respaldando la postura de rechazo frontal del secretario general de Hezbolá, Naim Qasem, quien subrayó que la organización ignorará cualquier decisión relativa al desarme, argumentando que su arsenal es indispensable para la defensa frente a las amenazas israelíes.

En este escenario, la situación política se mantiene extremadamente inestable. Sectores prooccidentales dentro del parlamento y del gobierno presionan para avanzar con el proceso, alegando la necesidad de cumplir compromisos internacionales y asegurar recursos cruciales para la economía nacional. Mientras tanto, la fragilidad del Ejecutivo se evidencia en la amenaza concreta de que Hezbolá y Amal puedan inducir un voto de censura o desencadenar una crisis institucional capaz de desplazar al gobierno actual.

Contexto posterior al conflicto de 2024-2025

No puede perderse de vista que este escenario se construye sobre las secuelas del conflicto bélico de 2024 entre Israel y Hezbolá, que culminó con un alto al fuego negociado en noviembre de ese año y mediado por la intervención diplomática estadounidense. Durante el enfrentamiento, Hezbolá sufrió pérdidas significativas en personal y equipamiento; sin embargo, al mismo tiempo, consolidó su legitimidad en amplios sectores del país como un actor que defendió la soberanía nacional y se mantuvo firme frente a agresiones externas.

Es importante señalar que Israel mantiene ocupadas cinco posiciones estratégicas en el sur del Líbano, situación que Hezbolá utiliza como argumento central para rechazar cualquier desarme unilateral que no vaya acompañado de una retirada definitiva y verificable por parte del ocupante—algo que, hasta la fecha, no se ha producido.

Las sombras del escenario regional

En el tablero regional, Irán mantiene un compromiso estratégico con Hezbolá como parte de su política de resistencia frente a Israel. No obstante, Hezbolá no debe interpretarse como una mera extensión de la política iraní. Su relación con Teherán es compleja, basada en convergencias estratégicas y apoyo logístico, pero con un alto grado de autonomía y agencia propia. La influencia del movimiento Amal, que forma parte de esta red de resistencias, demuestra que el rol de Hezbolá en Líbano surge de un entramado interno y regional en constante tensión y negociación, y no como un instrumento subordinado de actores externos

Desde Teherán, el mensaje es claro: la seguridad y la soberanía del Líbano no pueden garantizarse sin un Hezbolá armado. La continuidad del movimiento se considera una barrera indispensable frente a la imposición de un orden regional dominado por Israel y sus aliados, consolidando así su papel estratégico en el equilibrio de fuerzas del Levante.

Reflexiones finales: un futuro incierto y lleno de desafíos

El cruce entre el desarme impulsado por la presión internacional y la resistencia interna en defensa del arsenal de Hezbolá constituye una de las tensiones más peligrosas para la estabilidad de Líbano y de la región. El gobierno libanés, con el respaldo de potencias occidentales y aliados regionales, busca consolidar el Estado reduciendo los poderes paralelos; Hezbolá y Amal representan la resistencia organizada que protege no solo su fuerza militar, sino, sobre todo, la soberanía y la independencia del país frente a presiones externas que buscan limitar su autonomía.

Lo que está en juego trasciende la mera supervivencia de un actor político o militar: se trata de la defensa de la esencia misma del Líbano como Estado soberano y nación plural, cuya autonomía ha sido históricamente desafiada por presiones externas y agendas foráneas. La actual tensión podría conducir a un acuerdo de convivencia precario y temporal, o bien abrir la puerta a una escalada que devuelva al país a escenarios de violencia y crisis, con repercusiones directas en la estabilidad regional.

En este contexto, la prudencia y la apertura al diálogo no son meras recomendaciones diplomáticas: son herramientas esenciales para que Líbano pueda sostener su soberanía, mantener su independencia estratégica y resistir intentos de subordinación externa, evitando así un deterioro que comprometa no solo su integridad interna, sino también el equilibrio de poder en toda la región.

Etiquetas

sábado, 23 de agosto de 2025

Maduro califica de "éxito total" el inicio de la Gran Jornada de Alistamiento

El presidente venezolano saludó a su pueblo luego del primer día de la Gran Jornada Nacional de Alistamiento.
Ciudadanos se alistan a la milicia, Caracas, Venezuela, 23 de agosto de 2025Ariana Cubillos / AP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tachó de "éxito total" el transcurso del primer día de la Gran Jornada de Alistamiento, anunciada como respuesta a la presión por parte de Estados Unidos.

"Hoy, sábado, ha sido un éxito total el inicio de esta jornada de reorganización dinámica de todas las fuerzas populares, militares, policiales del sistema defensivo", dijo el mandatario en una declaración a medios locales.

"Mañana, domingo, continuamos, como fue anunciado, en las plazas Bolívar, principales de todos los municipios del país. Yo me alisto porque amo mi patria; junto a tu familia, junto a tu comunidad, alístate y pasa a filas", declaró.


Maduro califica de "éxito total" el inicio de la Gran Jornada de Alistamiento El presidente venezolano saludó a su pueblo luego del primer día de la Gran Jornada Nacional de Alistamiento.



"Quien no defiende su patria, quien no defiende a su familia, no es capaz de defenderse ni a sí mismo. Quien no ama su patria, quien no ama a su familia, no es capaz de nada".

En ese contexto, el presidente venezolano precisó que "quien no admira la historia de nuestra patria y el derecho que tiene a su soberanía y a su autodeterminación, perdió el alma". "[Esta persona] Ya perdió la vida", agregó.
Respuesta a la presión de EE.UU.

El mandatario anunció el inicio del alistamiento de la Milicia Nacional tras el despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de EE.UU. en el sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico.

Las acciones de Washington fueron rechazadas categóricamente por el gabinete del mandatario, que las consideró una agresión subrepticia que no se corresponde con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la justicia estadounidense.

Sepa Más
@Sepa_mass

 Jornada de alistamiento de la Milicia en Venezuela: así transcurre en la Plaza Bolívar de Caracas.


Además, Maduro acusó a las autoridades del país norteamericano de intentar provocar un cambio de Gobierno. "Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista militar, es inmoral, criminal e ilegal", indicó.

@Sepa_mass

 Maduro denuncia intentos de "cambio" de Gobierno con un "zarpazo terrorista militar" de EE.UU.


El mandatario agradeció las muestras de apoyo que ha recibido, así como el "rechazo mundial" a la posibilidad de que la Casa Blanca abra un frente bélico en América del Sur.

Comunidad internacional expresa su apoyo
Desde América Latina y el Caribe, los Gobiernos de México, Bolivia, Cuba, Nicaragua y Colombia, así como los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), se manifestaron en contra de cualquier operativo militar estadounidense que suponga la violación de la soberanía de cualquier país latinoamericano o caribeño, con independencia del motivo esgrimido por la Casa Blanca.

A estos países se sumaron China y Rusia, con quienes el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.


La Alianza Nazi Sionista - Parte I

Tras el genocidio en la Franja de Gaza, comparan al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con Hitler en un cartel publicitario en Teherán, la capital de Irán.

El ente infanticida y femicida israelí ha definido, como objetivo político militar en la Franja de Gaza, el exterminar la mayor cantidad de mujeres y niños palestinos.

Por Pablo Jofre Leal

Lo mencionado como parte estudiada, planeada, organizada y minuciosa hasta el último detalle. Esto, de tal manera, de hipotecar el futuro del pueblo palestino, llevando a cabo un plan de solución final cuyo símil lo encontramos en el Tercer Reich alemán y que comprueba que, esa alianza entre el sionismo y el nazismo nunca concluyó.

El sionismo, durante 77 años de ocupación, colonización y exterminio de la tierra y el pueblo palestino - desde el nacimiento del ente israelí el 14 de mayo de 1948 - replica los procesos de persecución, odio racial y políticas de aniquilación material y física, que el nacionalsocialismo de Adolf Hitler aplicó con los pueblos que arrasaba bajo su avance militar. Europeos de creencia judía, discapacitados mentales, gitanos, opositores políticos, prisioneros de guerra y en especial contra el pueblo soviético que entregó, para la liberación del mundo a 27 millones de sus hijos.

Ese ejemplo criminal del Tercer Reich encuentra, en la sociedad israelí, su mejor alumno. La tortura, la humillación, el encierro en campos de concentración, la construcción de guetos, la deshumanización del pueblo palestino, considerándolos animales que caminan en dos patas como suelen decirlo los jerarcas políticos y militares sionistas.

El exterminio de todo ser vivo, el bombardeo de sus ciudades con fósforo blanco, atacarlos con misiles incluso en campamentos precarios donde han sido desplazados. Impedir el regreso de los refugiados y desalojados de sus hogares, arrasar sus aldeas, destruir sus viviendas, escuelas, hospitales. Privarlos de agua y alimentos como parte componente de los planes militares que se han implementado, últimamente con la Operación Carros de Gedeon II.

Las acciones genocidas suman y siguen. Así, la sociedad israelí ha mandatado a su ejército y colonos paramilitares para asesinar a periodistas, deportistas, maestros de escuela, como también equipos de salud. Utilizar el hambre como política de muerte, son conductas habituales, en pleno siglo XXI contra la sociedad palestina, hacinada ya sea, principalmente en la Franja de Gaza, como también en Cisjordania. Ambos territorios palestinos considerados los campos de concentración más grandes que la humanidad haya tenido.

“¡Ellos no son como nosotros! Nosotros santificamos la vida, ¡ellos santifican la muerte!”, sostiene Benzion Mileikowsky, primer ministro de origen polaco cuyo verdadero nombre es Benjamín Netanyahu (1) respecto de los palestinos. Y, para que ese decir se exprese en acciones concretas, el sionismo tiene un arsenal de herramientas que, en esencia implica la masacre del otro, su destrucción social, su eliminación física, el tratar de quebrantar su identidad como pueblo e invisibilizarlos como sociedad. Mileikowsky Netanyahu es el símbolo de un consorcio social israelí mayoritariamente hipócrita, que sigue beneficiándose del victimismo que tanto rédito político y económico le ha otorgado por décadas pero que hoy está cuestionado globalmente.

Las desgraciadas afirmaciones del primer ministro nazisionista no difieren de las sostenidas por la ex diputada, ex ministra de Justicia y del Interior israelí, la colona de origen iraquí, con raíces rumanas, Ayelet Shaked. Esta evidente criminal, en una apología del genocidio que su sociedad lleva cabo contra el pueblo palestino afirma que “los palestinos tienen que morir y sus casas deben ser demolidas. Ellos son nuestros enemigos y nuestras manos deberían estar manchadas de su sangre. Esto también se aplica a las madres de los terroristas fallecidos. Detrás de cada terrorista hay decenas de hombres y mujeres sin los cuales no podría atentar. Ahora todos son combatientes enemigos, y su sangre caerá sobre…Incluso las madres de los mártires, que los envían al infierno con flores y besos. Nada sería más justo que siguieran sus pasos” (2)


Refiriéndose a las mujeres palestinas Shaked continuó su panegírico patibulario afirmando que “esas madres deberían desaparecer junto a sus hogares, donde han criado a estas serpientes. De lo contrario, criarán más pequeñas serpientes”. ¿Cuál es la diferencia entre esas palabras, esa mentalidad y esta conducta sionista con lo que el nacionalsocialismo alemán concretó con millones de asesinatos, la destrucción de ciudades, pueblos? El exterminio de hombres y mujeres, entre ellos menores de edad, tal como lo replica hoy el nacionalsionismo judío israelí muestra esa relación histórica ideológica.

En un artículo escrito el año 2024, cuando habían transcurrido 8 meses del incremento genocida tras la Operación Tormenta de Al-Aqsa en octubre del 2023 señalé que (3) dentro de ese plan de solución final, el exterminio de los niños y niñas palestinos tiene una importancia fundamental en el delirio criminal del nazisionismo. Muy similar a aquella idea expresada por la propia jerarquía nazi juzgada en Núremberg cuando se le interrogaba el por qué los niños también eran asesinados mediante el fusilamiento, las cámaras de gas u otros métodos ideados por el Tercer Reich y llevado a cabo por los llamados Einsatzgruppen (grupos móviles de matanza).

Esos Einsatzgruppen nazis, tiene su versión judío sionista israelí actuando en Palestina. Operaciones que se expresan en la labor criminal de las brigadas sionistas como Golani, Kfir, Guivati, Nahal cuyos miembros han cometido atroces crímenes de guerra y lesa humanidad que requieren ser denunciados, investigados y castigados. Para ello, el mayor genocidio de la historia, transmitido en vivo ha permitido tener los rostros y nombres de los hombres y mujeres de estas brigadas que deben ser acusado de crímenes contra la humanidad. El castigo no puede esperar, la humanidad lo exige, la justicia internacional si ella existe apremia en ejercer incluso la decisión de penas de muerte contra estos asesinos en serie.

Un interesante documento histórico nos muestra la abrumadora y terrible similitudes entre los actos barbáricos del nacionalsocialismo y aquellos que durante 76 años han llevado a la práctica sus aprendices, el nacionalsionismo Un pretexto definido como la necesidad de exterminar cruelmente toda oposición o resistencia, real o supuesta, para así impedir el sueño megalómano y delirante de un destino manifiesto autodefinido.

“Todo germen de oposición debía ser destruido. Otto Ohlendorf, quien antes de convertirse en asesino fue profesor de un colegio, estudió derecho y economía. Este general de los grupos de matanza, en respuesta a una pregunta sobre la necesidad de matar a los niños judíos, dio esta explicación “…cierto que es muy simple explicarla si uno parte del hecho que esta orden trataba de lograr la seguridad permanente, porque los niños crecerían y seguramente, siendo niños de padres que han sido asesinados, constituirían un peligro no menor que el de sus padres” (4)

Palabras similares a las expresadas por el rabino judío Ronen Shaulov quien el pasado mes de julio señaló, urbi et orbi que “Toda Gaza y cada niño de Gaza debería morir de hambre por lo que ahora le están haciendo a los rehenes. […] No me dan ninguna lástima aquellos que en unos años crecerán y no tendrán piedad de nosotros...sólo un tonto, traidor o una persona que odia a Israel, tendría compasión por futuros terroristas, aunque hoy sean niños y tengan hambre. Espero que se mueran de hambre. Y, para quienes tengan algún problema con lo que dije, ese es su problema», afirmó este incitador genocida (5)

Rabino Extremista Ronen Shaulov.

En general cuando hablamos de similitudes entre la ideología nazi y la sionista, estas tienen su expresión en hechos concretos y que han sido presentadas en múltiples opiniones y análisis de esta analogía y las cuales comparto.

1- La búsqueda de un ámbito territorial de constante ampliación, a expensas de los pueblos originarios y propietarios de esas tierras ambicionadas: El espacio vital, el Lebensraum alemán, con relación al falsario Eretz Israel por parte del sionismo. Ambos espacios para el desarrollo de sus de sus pretensiones supremacistas.

2- El estandarte de la supuesta pureza racial, para así consolidar el dominio de los arios en el caso teutón y lo judío en la pretensión de los judíos sionistas. No es casual que a partir del año 2023 Israel se haya definido como Estado nación judío.

3- Los Nazis buscaban el llamado Lebensraum o espacio vital, para el desarrollo supremacista de lo que llamaban la nación aria alemana. Los sionistas anhelan también un territorio vital que denomina el Eretz Israel para el desarrollo de una nación supremacista del “pueblo judío”. El supremacismo nazi se basaba en la pureza racial, mientras que el supremacismo sionista lo basa en su creencia que existe un estado de naturaleza puramente judía.

4- En función de esa ideología supremacista tanto nazis como sionistas basaron y basan sus pretensiones territoriales y el exterminio de las poblaciones mediante la activación de métodos represivos de extrema violencia, tales como: conformación guetos, sistemas de apartheid en todos los ámbitos sociales, discriminación y segregación poblacional.

5- Nazismo y sionismo promueven el exterminio y la limpieza étnica en función de consideraciones de considerarse pueblos elegidos para tierras que les pertenece por designio divino.

6- Maltrato, estigmatización e incluso exterminio de la población sujeta a las acciones de estas ideologías. Encierros en campos de concentración, controles preventivos, controles del movimiento de la población ocupada, discriminación en amplios ámbitos de la vida de la población sujeta al dominio de regímenes supremacistas.: en lo laboral, educacional. Torturas, denigrar las más sagradas creencias o su humanidad como desnudarlos en publico o someterlos a acciones de sodomía.

Esa mancomunidad de intereses entre dos ideologías totalitarias, racistas, supremacistas, con afanes permanentes de expansión, dotadas de un desquiciamiento político religioso que los hacía pensar que son entidades elegidas y con objetivos de dominio global, se reflejan y expresan en diversos hechos históricos innegables.

Pablo Jofre Leal

Periodista. Analista Internacional.

Artículo para Hispantv.

3- https://espanol.almayadeen.net/articles/1869298/alemania-nazi-e--israel--sionista--dos-reg%C3%ADmenes-genocidas
4- Goldstein Anatole. Asesinos en Acción Ediciones del Congreso Judío Mundial. Página 7
5-  https://www.larazon.cl/2025/08/03/el-rabino-israeli-ronen-shaulov-llama-abiertamente-a-matar-de-hambre-a-ninos-de-gaza/