miércoles, 19 de junio de 2024

Rusia revela cuándo Ucrania se adherirá a la OTAN: “¡Nunca!”

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania, 12 de julio de 2023. (Foto: AP)

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia prevé que la adhesión de Ucrania a la OTAN nunca se realizará, considerando las condiciones del bloque castrense.

Serguéi Riabkov reaccionó a las declaraciones del martes del secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, en las que puso como condición de la membresía de Ucrania en esta alianza militar “la victoria” de Kiev en la guerra con Rusia.

“La condición para la entrada de Ucrania en el bloque militar será su victoria en el conflicto con la Federación Rusa, lo que significa que esto nunca sucederá” ha aseverado el vicecanciller ruso, en una entrevista con la agencia de noticias rusa TASS.


Cuando se le preguntó si esto significa que Ucrania nunca se unirá a la OTAN, Ribkov reiteró: “Creo que esto está descartado” y “espero que el señor Stoltenberg entienda esto”, añadió.

“Él sabe mejor que yo cómo se preparó la famosa decisión de 2008, cuando los líderes de la OTAN escribieron al más alto nivel que Ucrania se convertiría en miembro de la OTAN. Esto se convirtió en el detonante de gran parte de toda la crisis que estamos observando hoy. Si los miembros de OTAN están dispuestos a caer nuevamente en la misma trampa y la historia no les enseña nada, entonces, serán golpeados nuevamente y sus heridas empeorarán”, enfatizó.


HispanTV

@Nexo_Latino

 El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia , Dmitri Medvédev, cree que la OTAN tiene miedo decir en voz alta que nunca aceptará en su seno a Ucrania. 


Las declaraciones del vicecanciller ruso tienen lugar en medio de una creciente tensión entre Moscú y Occidente en el marco de la guerra ruso-ucraniana de más de dos años. Recientemente, países de la OTAN, incluido Estados Unidos, han autorizado a Kiev a utilizar sus armas de largo alcance para atacar el territorio ruso; ante ello, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha abierto la posibilidad de armar a países que podrían atacar Occidente.

En este contexto, Putin planteó algunas condiciones para empezar las negociaciones de paz con Ucrania, que incluye, entre otras, la declaración de Kiev oficial “que renuncia a los planes de unirse a la OTAN” y se declare “un Estado neutral, no alineado y libre de armas nucleares”, además “desmilitarizado”.

Rusia y Ucrania están enfrascadas en un conflicto bélico desde febrero de 2022. Moscú acusa a Washington y sus aliados europeos de trabar el fin del conflicto con la entrega de armas a Kiev.



No hay comentarios: