"Hablar con tanta ligereza de lo que no conoce solo confirma su desconexión con el pueblo y su alineamiento con los intereses de las élites que siempre traicionaron a Bolivia", señaló el canciller de Venezuela Yvan Gil sobre los comentarios del presidente electo boliviano.
De acuerdo con Gil, el próximo mandatario de Bolivia representa a las elites que quieren convertir al país sudamericano en una colonia.
"Conviene recordarle algo elemental: Bolivia fue liberada y fundada hace 200 años por Simón Bolívar y Antonio José de Sucre, cuyos ideales siguen vigentes en la lucha por la soberanía de nuestros pueblos. Mientras América honra ese legado, usted lo pisotea para agradar a Washington. Su posición es claramente anti-bolivariana, anti-latinoamericana, pro-imperialista y pro-colonial", sentenció el funcionario venezolano.
América Latina Rodrigo Paz cuestiona la importancia del ALBA tras suspensión de Bolivia por su cercanía con EEUU
El mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, restó importancia a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), tras la suspensión del país sudamericano de la organización, debido a la iniciativa del nuevo presidente de reanudar relaciones con EEUU.
"No tengo idea cómo funciona el ALBA, no sé si ganamos algo con el ALBA, pero lo que quiero dejar bien claro es que Bolivia no solo tratará con EEUU, también tendremos relación con China. ¿Se va a enojar el ALBA? ¿O se enojará si tenemos relaciones con Europa? ¿Quién es el ALBA para determinar qué es lo mejor para los bolivianos?", respondió Paz a la pregunta de Sputnik.
El 24 de octubre, el ALBA decidió suspender al nuevo Gobierno de Bolivia, al considerar que su postura "antilatinoamericana y proimperialista" contradice los principios de la organización.
América Latina Bolivia tendrá "una relación carnal" con EEUU bajo el Gobierno de Paz, estima experto
Recientemente, el Departamento de Estado de EEUU anunció, mediante un comunicado, que este país junto a Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago "están dispuestos a apoyar los esfuerzos de la Administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo, reforzar sus instituciones democráticas, impulsar el comercio internacional y la inversión", según la declaración conjunta.
La elección de Paz como nuevo presidente "refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, señalando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas", declararon.



No hay comentarios:
Publicar un comentario