![]() El Parlamento turco se reúne esta mañana para discutir el futuro de esta escalada. Erdogan busca permiso para llevar a cabo operaciones en territorio sirio en nombre de la “seguridad nacional”. Veremos lo que la oposición dice, tras manifestarse en contra de la política del gobierno en relación a Siria. ![]() Obviamente, no es del interés de Siria el iniciar una guerra con Turquía, a pesar de la provocación continua del gobierno de Erdogan. Por su parte, el primer ministro turco quiere dar una señal de fuerza, jugando con el sentimiento nacionalista y afirmando que no puede quedarse de brazos cruzados después de la muerte de sus nacionales. No es probable, sin embargo, que Erdogan vaya a lanzar una guerra contra Siria. Turquía ya está inmersa en un conflicto, aunque de intensidad relativamente modesta, con el PKK turco, que puede extenderse pronto al PYD sirio-kurdo. Por su parte, los países occidentales no tienen deseos tampoco de provocar una guerra que engulliría toda la región y atizaría el extremismo contra el que ellos se sienten obligados a luchar todavía en otras partes. La OTAN tiene crecientes y serios problemas en Afganistán y podría afrontar otro conflicto en el Sahel africano, donde el extremismo ha continuado incrementándose en los pasados meses. syrie info
Fuente:
|
"La Sociedad entera tiene que pensar en un modelo Social Alternativo, que satisfaga las necesidades de la mayoría Social Trabajadora
jueves, 4 de octubre de 2012
Siria-Turquía: ¿Quién Viola el Derecho Internacional?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario