![]() En total, entre los años 2004 y 2006, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) donó unos 15 millones de dólares a más de 300 organizaciones y les ofreció apoyo técnico y de capacitación a través de su Oficina de Iniciativas de Transición (OTI). Los derechos humanos, como herramienta antichavista La USAID pretendía llevar ante la Corte Internacional casos de supuestas violaciones de los derechos humanos en Venezuela para así socavar la credibilidad internacional del Gobierno del expresidente Chávez. A eso se dedicaban organizaciones como Observatorio Venezolano de Prisiones y Human Rights Lawyers Network in Bolivar State (una red de abogados). ![]() Confundir tanto a los venezolanos como a los extranjeros ![]() La embajada de EE.UU. organizó también una serie de visitas de Brownfield a “zonas pobres del país” para demostrar “la preocupación del Gobierno de EEUU hacia el pueblo venezolano”. Con eso pretendía “confundir” a la población y retrasar el “intento de Chávez de utilizar a EE.UU. como un enemigo unificador”. La OTI también invitaba a “profesores universitarios, miembros de ONG y líderes políticos” internacionales de otros países a participar en sus eventos para que al volver a sus países “se convirtieran en aliados de la oposición venezolana” en el extranjero. A finales de 2010, se aprobó una ley en Venezuela que prohibió el financiamiento externo para fines políticos en el país, lo que llevó al cierre de la OTI. Tomado de: http://www.almanar.com.lb/spanish |
"La Sociedad entera tiene que pensar en un modelo Social Alternativo, que satisfaga las necesidades de la mayoría Social Trabajadora
viernes, 5 de abril de 2013
Wikileaks: EEUU Trató de Desestabilizar Venezuela por medio de ONGs
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
es justo lo mismo que han hecho en oriente con la "primaveras árabes"... lo de siempre
Publicar un comentario