domingo, 29 de junio de 2025

Trump y Musk abren la caja de Pandora: del romance a la guerra

"No me importa que Elon se vuelva en mi contra, pero debería haberlo hecho hace meses", observó el mandatario estadounidense.

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el CEO de Tesla, Elon Musk, en Washington, EE.UU., el 30 de mayo de 2025.AP Photo/Evan Vucci / AP

Todo el mundo sigue con atención el desarrollo del combate verbal que enfrenta desde hace días al presidente estadounidense Donald Trump y al magnate Elon Musk. ¿Qué ha ocasionado el agrio desencuentro entre el líder de EE.UU. y su ex mano derecha?

Durante la campaña electoral y en los primeros meses del nuevo mandato de Trump, la amistad entre ambos parecía fuerte. Según los medios, el multimillonario donó al menos 277 millones de dólares para apoyar a Trump y a otros candidatos republicanos en la contienda electoral de año pasado y en octubre publicó más de 3.000 mensajes a favor de Trump en X.

Cuando Trump volvió a la Casa Blanca, Musk encabezó los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE) para recortar los gastos públicos, en calidad de empleado gubernamental especial. Además, el multimillonario fue visto en público cenando con la esposa del presidente, Melania, y en fotos familiares de los Trump.

Brandon Bell / Gettyimages.ru

Ya en noviembre, fuentes cercanas al círculo íntimo de Trump confesaron que Musk se estaba sobrepasando. "Se comporta como si fuera copresidente y se asegura de que todos lo sepan", dijo una fuente de NBC News. Siendo una figura importante del equipo del presidente, Musk influyó en la estructuración de su Administración, ofreció aportes significativos sobre el personal, e incluso participó en sus llamadas telefónicas con el líder del régimen ucraniano Vladímir Zelenski y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Musk: Donald Trump está en los archivos de Epstein

Fin del 'romance'
Sin embargo, las tensiones fueron en aumento hasta que la noche del jueves estalló repentinamente una disputa pública en línea entre Trump y Musk, que intercambiaron declaraciones y publicaciones ofensivas en las redes sociales.

El 'romance' de Trump y Musk culminó oficialmente el 30 de mayo, cuando el presidente elogió el trabajo del exfuncionario quien abandonó la Administración la jornada anterior. Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, el mandatario dijo a Musk que realmente apreciaba todo lo que había hecho e incluso le entregó un regalo "muy especial", calificado por el empresario de "increíble", consistente en una caja marrón con una llave grande dentro. Musk afirmó que seguiría visitando la Casa Blanca como amigo y consejero del presidente.

Sin embargo, el pasado martes Musk calificó de "abominación repugnante" el proyecto de ley de presupuesto promovido por Trump como 'un gran y hermoso proyecto de ley' ('One Big Beautiful Bill Act') que aprobó la Cámara de Representantes del Congreso.

"Lo siento, pero ya no lo soporto más. Este proyecto de ley de gastos del Congreso, masivo, escandaloso y lleno de gastos superfluos, es una abominación repugnante. ¡Qué vergüenza para quienes votaron por ello! Saben que hicieron mal. Lo saben", escribió en su perfil de X. La jornada siguiente, Musk instó a 'matar' la legislación.


La propuesta legislativa incluye, entre otros gastos, partidas para la seguridad fronteriza y el Ejército, cuyas alzas han sido compensadas a partir de recortes en el seguro Medicaid, en cupones de alimentos y en créditos fiscales por concepto de energías renovables. Esto último afecta, en particular, a los fabricantes de vehículos eléctricos, como Tesla, y Musk trató sin éxito de revertirlo entre bambalinas.

Además, The Wall Street Journal sugirió que el multimillonario estaría molesto con Trump por su reciente decisión de retirar la nominación de Jared Isaacman para el puesto de administrador de la NASA, agencia que tiene contratos gubernamentales con SpaceX, empresa fundada por Musk.

En respuesta, Trump afirmó que no volvería a tener "una gran relación" con el magnate tras su salida del Gobierno la semana pasada y tras sus críticas contra su proyecto de ley de gasto. "Estoy muy decepcionado con Elon", dijo. Según el presidente, el fundador de Tesla y SpaceX "conocía el funcionamiento interno" del documento mejor que nadie y lo criticó solo después de saber que se recortaría el mandato sobre autos eléctricos.

"¡Falso, este proyecto de ley nunca me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en la oscuridad de la noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo!", denunció Musk. Asimismo, condenó en sus redes sociales la "ingratitud" del presidente estadounidense. "Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara [de Representantes] y los republicanos estarían 51-49 en el Senado", enfatizó. "Tanta ingratitud", añadió el magnate.
"Se volvió loco"
Poco después, Donald Trump escribió en su cuenta de Truth Social que Elon Musk "se volvió loco" y sugirió recortar los contratos gubernamentales de sus empresas.

"A la luz de la declaración del presidente sobre la cancelación de mis contratos gubernamentales, SpaceX comenzará a desmantelar su nave espacial Dragon inmediatamente", comentó Musk en X. Sin embargo, más tarde, Elon Musk respondió al consejo de un usuario de "enfriar los ánimos" y dijo que SpaceX no desmantelará la nave. "Buen consejo. Ok, no desmantelaremos el Dragon", escribió.

En medio de este toma y daca, el empresario cargó directamente contra Trump y lo vinculó con el caso del financiero fallecido Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores para los hombres más poderosos y ricos del mundo, incluido el príncipe británico Andrés. "Es hora de soltar una bomba realmente grande: Donald Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos", escribió Musk y publicó un video que muestra a Trump en una fiesta con Epstein en 1992.

Trump negó anteriormente cualquier relación con Epstein y escribió en las redes sociales: "Nunca estuve en el avión de Epstein ni en su 'estúpida' isla".

MEMES: La Red se burla de la riña entre Musk y Trump

En medio de la disputa virtual, Musk se mostró públicamente de acuerdo con la idea de que Trump abandone la Casa Blanca. "Trump debería ser destituido y [el vicepresidente] J.D. Vance debería sustituirlo", escribió el popular comentarista político Ian Miles Cheong su cuenta de X. "Sí", comentó Musk la publicación, que compartió.

De igual forma, el empresario publicó en su cuenta de X una encuesta sobre la creación de un nuevo partido político que "represente al 80 %" de ciudadanos que se encuentran en el centro. "¿Es hora de crear un nuevo partido político en EE.UU. que realmente represente al 80 % del centro?", preguntó el magnate. En poco más de media jornada, la encuesta recibió más de 4,7 millones de votos.

"No me importa que Elon se vuelva en mi contra, pero debería haberlo hecho hace meses", escribió por su parte Trump en su red social Truth Social.

Entretanto, la trifulca con Musk parece haberle salido cara al inquilino de la Casa Blanca, cuya salud financiera se ha visto afectada estos días, señala Axios. Así, la caída de, aproximadamente, el 10 % de su criptomoneda meme $TRUMP costó potencialmente al presidente casi 900 millones de dólares. Además, Trump Media & Technology Group, que opera la plataforma Truth Social, que le costó unos 202 millones de dólares, ha caído un 8 %.

Igualmente, Bloomberg indicó que, en medio de su desencuentro con el presidente, la fortuna de Elon Musk se desplomó 34.000 millones de dólares en un solo día, luego de que las acciones de Tesla cayeran un 14 %. Este es el segundo día de pérdidas más grande en la historia del Índice de Multimillonarios, solo superado por la caída del propio Musk en noviembre de 2021, resalta el medio.

Mientras, Politico observó este viernes que han surgido ciertos indicios "de tregua" entre las dos figuras. Los asesores de la Casa Blanca programaron una llamada para esta jornada entre Trump y Musk "para negociar la paz". Además, asesores y aliados se apresuraron a rebajar la tensión, y Musk pareció estar de acuerdo. "Apoyo a Donald Trump y a Elon Musk y deberían hacer las paces por el bien de nuestro gran país", escribió el gestor de fondos de cobertura Bill Ackman en X. Musk respondió: "No se equivoca".

Para saber más sobre la riña entre Trump y Musk lean nuestro MINUTO A MINUTO



‘Negociaciones fueron un engaño, Israel coordinó agresión a Irán con Trump’

El asesor principal del Líder de Irán, Ali Lariyani.

El asesor principal del Líder de Irán, Ali Lariyani, denuncia que el presidente de EE.UU., Donald Trump, estaba al tanto de la agresión de Israel y la había planeado.

“Las conversaciones mantenidas por Washington con Teherán antes del estallido del conflicto no fueron más que una maniobra de distracción; el régimen israelí lanzó sus ataques totalmente coordinados con Estados Unidos”, ha afirmado Lariyani en una entrevista televisiva.

Ante las alegaciones de Estados Unidos sobre la magnitud de los daños ocasionados en las instalaciones nucleares de Fordo y Natanz, Lariyani ha respondido con ironía: “que se alegren si quieren; no tengo nada más que decir”.

También ha criticado duramente a Trump, calificándolo como “un showman”, más enfocado en el espectáculo mediático que en una política exterior seria. “Trump buscaba crear distracción y ruido, no alcanzar objetivos reales”, ha agregado.



Además, ha relatado que antes del ataque iraní contra la base estadounidense de Al-Udeid en Catar, en respuesta a los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán, Washington envió un mensaje a Teherán pidiendo que la respuesta no fuera contundente.

“Nos pidieron que no golpeáramos con fuerza, pero respondimos con contundencia (…) 14 misiles iraníes con ojivas de 400 kg fueron lanzados contra esa base, de los cuales seis impactaron en el objetivo”, ha resaltado.

Planes de agresión y asesinato contra dirigentes iraníes

Durante la entrevista, Lariyani ha revelado que Israel planeaba ejecutar una serie de operaciones para provocar el colapso del sistema de la República Islámica, entre ellas un ataque directo contra los jefes de los tres poderes del Estado durante una reunión, con la intención de posteriormente atentar contra el propio Líder de la Revolución Islámica.

“La idea de Israel y Estados Unidos era que, ante los primeros golpes, el pueblo iraní se volcara contra el gobierno, pero esos cálculos fracasaron debido a la falta de comprensión de la identidad, cultura y resistencia histórica del pueblo iraní”, ha enfatizado.

Cambio del curso de la guerra y apoyo regional

Lariyani ha subrayado que las operaciones con misiles de Irán modificaron de forma significativa el rumbo de la guerra. “EE.UU. e Israel tenían la expectativa de derrocar al sistema iraní en cinco o seis días, una estimación completamente equivocada”, ha añadido.

Asimismo, ha hecho hincapié en que muchos países árabes expresaron su apoyo a Irán frente a las amenazas, a pesar de los intentos de Israel de aislar a Teherán. “Israel trató de alejar a otros países de Irán, pero los países árabes se alinearon con la República Islámica”, ha asegurado.


Etiquetas


¿Cómo Israel malinterpretó a Irán y desveló sus propias fallas existenciales?

Durante más de un siglo, los vastos recursos energéticos de Irán y su ubicación estratégica lo convirtieron en un blanco privilegiado para la dominación occidental.


Por: Zakariyah Zainab *

El Imperio Británico dio origen a la Anglo-Persian Oil Company (más tarde BP) en 1908, extrayendo ganancias colosales mientras dejaba a Irán en la pobreza.

En 1953, la CIA orquestó un golpe de Estado para derrocar al primer ministro Mohamad Mosadeq, quien se atrevió a nacionalizar el petróleo iraní, reinstalando al brutal Shah para salvaguardar los intereses occidentales.

El plan era claro: Irán debía servir como un pilar obediente de control sobre Asia Occidental, garantizando la seguridad de Israel y expandiendo la hegemonía occidental.

Entonces llegó 1979.

La Revolución Islámica hizo añicos décadas de diseño imperial, no sólo en la región sino a nivel mundial. Estados Unidos y sus aliados respondieron con una guerra impuesta de ocho años, apoyando al dictador iraquí Saddam Hussein en una campaña brutal para aplastar la recién adquirida soberanía de Irán.

Cuando también fracasó esa vía, Occidente recurrió al estrangulamiento económico, la desinformación y las operaciones encubiertas, todo con el objetivo de evitar que Irán se convirtiera en un modelo de resistencia para otras naciones.

Este es el contexto en el que debe entenderse la reciente guerra de agresión israelo-estadounidense.
 
La Tormenta de Al-Aqsa y el desmoronamiento de los antiguos planes

La operación del 7 de octubre fue un terremoto que alteró los cálculos de las potencias regionales y globales. Para Israel, representó una oportunidad para eliminar de una vez por todas a su adversario más formidable. El primer ministro Benjamín Netanyahu, un hombre aferrado al poder en medio de cargos por corrupción y una coalición extremista, vio en la guerra perpetua su tabla de salvación.

Primero Gaza. Luego, Cisjordania ocupada. Después Líbano, donde Israel asesinó al liderazgo superior de Hezbolá y ejecutó uno de los mayores atentados terroristas conocido como el “incidente del buscapersonas”, con el fin de reconfigurar el panorama político a uno más sumiso.

Siria, ya fracturada por décadas de guerra diseñada por Occidente, se convirtió en el siguiente campo de batalla. Turquía desplegó sus propios apoderados, el ejército sirio desertó de sus puestos, Al-Asad huyó, Irán se vio obligado a retirarse y Siria cayó.

Con fuerzas estadounidenses en Irak, bases israelíes en Azerbaiyán y presencia de la OTAN en Turquía, Irán quedó rodeado. La batalla ya no era en sus fronteras; estaba en su umbral.

Irán entendió que era el siguiente.
 
 
 
La jugada estadounidense y la respuesta fulminante de Irán

Tras la inesperada muerte del presidente Ebrahim Raisi, asumió un nuevo gobierno en Teherán y se reanudaron negociaciones indirectas en Omán, ofreciendo una tenue esperanza de distensión. Pero el 13 de junio, apenas días antes de la sexta ronda de diálogos, Israel lanzó una ofensiva relámpago con respaldo estadounidense: asesinó a generales de alto rango, científicos nucleares y civiles. Puso a prueba la determinación de Irán.

El plan era simple: decapitar el liderazgo militar iraní, paralizar su capacidad de respuesta y ganar tiempo para una ofensiva a gran escala. Estados Unidos y sus aliados defendieron a Israel y elogiaron el ataque como un golpe preventivo exitoso. Pero no lo fue. Fracasó.

En menos de 12 horas, cada general iraní asesinado fue reemplazado. La represalia de Teherán fue rápida y devastadora. Misiles llovieron sobre posiciones israelíes sensibles y estratégicas, y a pesar de la férrea censura israelí, fuimos testigos de cómo los misiles iraníes convirtieron los territorios ocupados en escenas reminiscentes de Gaza.

El mundo observó con asombro cómo la República Islámica de Irán, sola pero unida y resistente, con armamento de fabricación propia, contraatacó con impresionante potencia y precisión.

Cuando Estados Unidos intervino desplegando bombarderos furtivos para atacar instalaciones nucleares, no sorprendió a nadie. Esta siempre fue una guerra estadounidense; Israel sólo actuaba como brazo proxy.

Cuando los tomadores de decisiones en Washington comprendieron que su régimen cliente estaba al borde del colapso, intervinieron directamente. Esta intervención directa reveló sólo una cosa: desesperación, tanto en Israel como en Estados Unidos.

Pero, aun así, Irán demostró su resiliencia. La instalación de Fordo permanece intacta, según confirmó la inteligencia estadounidense. El material nuclear ya había sido trasladado a un lugar seguro. Y Teherán rompió relaciones con la AIEA, negando a Occidente toda visibilidad sobre su programa.

 
 
La ilusión del cambio de régimen

El complot para derrocar el sistema (nizām) en Irán ha existido desde la Revolución Islámica de 1979, y esto resultó ser el segundo error de cálculo de Israel. No solo apostaron a generar caos interno, sino que dependían de ello.

Durante años, Tel Aviv invirtió en redes de propaganda en lengua farsi, fomentando sentimientos antigubernamentales para fracturar la unidad iraní. Pero ocurrió lo contrario.

El pueblo iraní, pese a diferencias políticas menores, se alineó con sus fuerzas armadas y con la bandera nacional. Ciudadanos denunciaron células durmientes del Mosad, lo que condujo a miles de arrestos.

El sueño de un cambio de régimen se evaporó frente a la solidaridad nacional.

Mientras los tambores de guerra comienzan a silenciarse y la agresión sionista se detiene —por ahora—, la gran pregunta es: ¿quién ganó más en esta ronda? ¿Qué ganó Irán?
 


El fin del mito de la invulnerabilidad israelí:

El mito de que Israel es invencible ha sido destruido. Los misiles iraníes demostraron que pueden alcanzar cualquier objetivo, enviando un mensaje claro: la entidad colonial de colonos ya no es intocable ni está a salvo.

Una nación unificada:

Irán demostró que, cuando la soberanía está amenazada, las divisiones internas se desvanecen. El pueblo se alineó con su ejército, su liderazgo y su revolución.

Realineamiento global:

Rusia y China, conscientes de que la caída de Irán las pondría en la mira, ahora tienen más incentivos para proporcionar armamento avanzado: defensas aéreas, cazas y más.

El Eje de la Resistencia se fortalece:

De Gaza al Líbano, de Yemen a Irak, el Eje de la Resistencia está más sólido que nunca. Las afirmaciones de que Hezbolá estaba acabado o que no hizo lo suficiente deben ser descartadas. El eje está unido y opera como uno solo hacia un objetivo común.

El devastador ataque de represalia de Irán contra una base militar estadounidense en Catar no fue teatro. Fue una advertencia clara: cualquier nación que aloje o facilite la agresión estadounidense pagará un precio.
¿Cuál es el objetivo de Irán?

Con base en la estrategia empleada desde la Revolución Islámica de 1979, parece que Irán está jugando al largo plazo.

La aceptación del alto al fuego, declarado unilateralmente por el régimen israelí debilitado, es parte de esa estrategia. Irán emergió intacto. Estados Unidos e Israel, pese a su poderío bélico, no lograron sus objetivos: no hubo cambio de régimen, ni desmantelamiento del programa nuclear, ni derrota de la resistencia.

En cambio, exhibieron sus debilidades. Estados Unidos tuvo que intervenir directamente, señal de desesperación, no de fuerza. Israel, antes visto como el poder imbatible de la región, ahora enfrenta una pregunta existencial: ¿qué sucede cuando falla la disuasión?

Irán, por su parte, está comprometido con el largo plazo. Sabe que el legado no se forja en una sola batalla, sino en la perseverancia. La región está siendo transformada. El rumbo que tome aún no está escrito. Pero una cosa es segura: las reglas del juego han cambiado.

* Zakariyah Zainab es periodista y analista geopolítico especializado en asuntos de Asia Occidental y África.

Texto recogido de un artículo publicado en Press TV.
 
 
Etiquetas



La inesperada reacción de Trump a las duras críticas de Musk sobre su ambiciosa ley

El 'Gran y hermoso proyecto de ley' del presidente estadounidense ha sido duramente cuestionado por su antiguo aliado.
 
Donald Trump.Manuel Balce Ceneta / AP

Este fin de semana el magnate Elon Musk lanzó una renovada catarata de críticas contra el ambicioso 'Gran y hermoso proyecto de ley' ('One Big Beautiful Bill Act') de Donald Trump, en un momento en que la iniciativa avanza en el Senado estadounidense.


Lejos de escalar las tensiones con su antiguo aliado, el presidente estadounidense calificó a Musk como una "persona maravillosa". "No he hablado mucho con él, pero creo que Elon es una persona maravillosa. Y sé que siempre le irá bien. Es inteligente", aseveró el líder republicano en una entrevista con Fox News emitida este domingo. "De hecho, hizo campaña conmigo […] pero se molestó, y eso no fue apropiado", continuó.

Según Trump, el multimillonario dueño de SpaceX y Tesla está molesto con la nueva política del Gobierno estadounidense sobre los vehículos eléctricos. De acuerdo con el mandatario, cada persona debería elegir por sí misma qué coche conducir, aunque cree que los autos eléctricos son "fantásticos".

La propuesta legislativa incluye, entre otros aspectos, recortes en créditos fiscales por concepto de energías renovables. Esto último afecta, en particular, a los fabricantes de vehículos eléctricos, como Tesla, y Musk trató sin éxito de revertirlo entre bambalinas.

Desde entonces, la relación entre Trump y Musk, que se desempeñaba como asesor en la Casa Blanca,  
 
Enmienda "descabellada y destructiva"


Entre tanto, Musk escribió el sábado que la iniciativa legislativa "destruirá millones de empleos en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico a nuestro país". "Totalmente descabellado y destructivo. Otorga ayudas a industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las del futuro", expresó en sus redes sociales.

En otra publicación similar, Musk advirtió que la enmienda condenará al país norteamericano a la "esclavitud por deudas". "¡Este proyecto de ley aumenta el techo de la deuda en 5 billones de dólares, el mayor aumento de la historia, colocando a Estados Unidos en el carril rápido hacia la esclavitud por deudas!", manifestó.

Lea todo sobre la riña entre Trump y Musk en nuestro artículo
 
 
 

sábado, 28 de junio de 2025

Israel gastó 1100 millones de dólares en armas nucleares en 2023

Foto satelital muestra tareas de construcción en la central nuclear de la ciudad israelí de Dimona. (Foto: AP)                                                                                                                                                      
Israel invirtió 1100 millones de dólares en armas nucleares en 2023, según un reciente informe de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN, en inglés).

De acuerdo con ICAN, el régimen de Israel, Estados Unidos, China, el Reino Unido, Francia, Rusia, La India y Corea del Norte gastaron un total de 91,4 mil millones dólares en armas nucleares en 2023.

La nota precisa que el régimen sionista el séptimo lugar en el mundo en términos de inversión en armas nucleares, ligeramente por delante de Pakistán, que gastó alrededor de mil millones de dólares el año pasado, y Corea del Norte, que gastó 900 millones de dólares.

De acuerdo con el reporte, las inversiones en armas nucleares el año pasado podrían cubrir el 27 por ciento del déficit de calentamiento global.

‘Reconocer a Israel, requisito para abordar sus armas atómicas’ | HISPANTV

Estados Unidos ha fijado una nueva política respecto al asunto de las armas nucleares en Oriente Medio, según la cual, cualquier discusión sobre el arsenal atómico del régimen de Israel está condicionada a que todos los Estados de la región reconozcan primero al régimen de Tel Aviv.


El portal estadounidense The National Interest informó en 2019 que Israel dispone de entre 80 y 300 armas nucleares y alertó de la alarmante reserva atómica de ese régimen, que incluye misiles nucleares capaces de lanzarse desde submarinos, si se enfrentan a una potencial amenaza.

Israel es el único de la región que no ha firmado el Tratado de No Proliferación (TNP) y siempre se ha negado a cualquier inspección de la AIEA. Mientras que, según diversas fuentes, Israel desarrolló armamento nuclear de forma encubierta hace más de 50 años y, aunque no admita ni niegue su posesión, es un secreto a voces que tiene entre 200 a 400 ojivas nucleares.

Etiquetas
TNP
El mundo sin armas nucleares
DDHH
AIEA


hispantv.com

Revelan un acuerdo secreto entre EEUU e Israel sobre arma nuclear

Esta fotografía de archivo muestra una vista parcial del reactor nuclear Dimona de Israel en el desierto del Néguev.                                                                                                                                     

EE.UU. sabía desde la década de 1960 que Israel podía producir plutonio apto para armamento en el sitio nuclear de Dimona, revelan documentos confidenciales.

El Archivo de Seguridad Nacional estadounidense publicó el martes un nuevo conjunto de 20 documentos clasificados relacionados con el programa nuclear del régimen de Israel.

Los documentos desclasificados del Comité Conjunto de Inteligencia sobre Energía Atómica revelan que, a finales de la década de 1960, Israel alcanzó el umbral de la capacidad armamentística nuclear y llegó a un acuerdo secreto con Estados Unidos para aceptar su estatus de potencia nuclear no declarada.


Los documentos también contienen relatos de visitas de inspección de representantes estadounidenses al reactor de Dimona en 1965, 1966 y 1967.

El mismo año presuntamente se firmó un acuerdo bilateral secreto entre el presidente estadounidense Richard Nixon y la entonces primera ministra israelí Golda Meir, por el que Washington aceptaba el estatus no declarado de armas nucleares de Israel.

De acuerdo con los documentos, ambos partes llegaron a un acuerdo para que Washington dejara de presionar a Israel en la cuestión nuclear, por ejemplo, poniendo fin a las solicitudes de inspección de las instalaciones nucleares israelíes.

El tratado estipulaba que Washington apoyaría las afirmaciones de Israel de que no tenía armas nucleares, y el régimen sionista, a su vez, tampoco hablaría de ellas ni las probaría.



En tal sentido, el informe subraya que, en 1967 había pruebas de que la planta de reprocesamiento de Dimona, situada en el desierto de Néguev, sur de los territorios palestinos ocupados, estaba terminada o casi terminada y que el reactor estaba en pleno funcionamiento, lo que significaba que Israel podría producir un arma nuclear en un plazo de 6 a 8 semanas.

Cabe señalar que ningún funcionario estadounidense había sido autorizado a visitar la instalación nuclear israelí desde 1969.

Israel es el único de la región que no ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y siempre se ha negado a cualquier inspección de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Mientras que diversas fuentes indican que Israel desarrolló armamento nuclear de forma encubierta hace más de 50 años y, aunque no admita ni niegue su posesión, es un secreto a voces que tiene entre 200 a 400 ojivas nucleares.


Etiquetas

viernes, 27 de junio de 2025

Trump: Un peligro para la humanidad

Por Pablo Jofré Leal

Este mes de junio nos trae a la memoria un acto de terrorismo, donde las manos de Washington y los suyos se volvieron a manchar con la sangre de ciudadanos iraníes.

Los ataques contra la República Islámica de Irán han sido permanentes durante más de cuatro décadas. Entre esos ataques se encuentra uno que, ocho años atrás, el día 7 de junio de 2017 fue digitado por la alianza entre Estados Unidos, en ese entonces administrado por el primer gobierno de Donald Trump y el régimen nacionalsionista dirigido por primer ministro Benjamín Netanyahu, que atacó el Mausoleo del Ayatolá Jomeini, unido a la embestida contra el parlamento iraní (Majlet). ¿El resultado? 17 muertos y 46 heridos en hechos que mostraron la cara terrorista de occidente y los suyos (1)

Estos sucesos, crueles y criminales, fueron adjudicados por el grupo extremista DAESH, que en su origen y soporte financiero, militar y logístico recibió el total apoyo de potencias occidentales, las monarquías feudales del Golfo Pérsico y la entidad nacionalsionista israelí. Equipo hegemónico y arrogante, liderado por Washington al que suma a sus secuaces que, a lo largo de 46 años desde el triunfo de la revolución islámica, han generado una política de desestabilización de la nación persa.

En aquella oportunidad sostuve que, estos ataques tuvieron como objetivo dos símbolos del país persa: un emblema político como es la sede del Parlamento en el centro de Teherán, la capital iraní y el Mausoleo del Imán Jomeini al sur de Teherán, referente histórico y religioso. El presidente estadounidense (Donald Trump en su primera administración) en lugar de lamentar y condenar esta acción deleznable y sangrienta se limitó a señalar aquella cantinela que lo retrata como el personaje despreciable que el mundo conoce.

“Subrayamos – sostuvo Trump ese año 2017 - que los Estados que apoyan al terrorismo, arriesgan a convertirse en víctimas del mal que promueven” (2) manipulando el hecho cierto que, el principal patrocinador del terrorismo en la zona es precisamente Washington y los suyos. Como han sido los atentados llevados a cabo por su hijo putativo sionista, al asesinar a científicos iranies, generando mortíferas operaciones terroristas en la capital de Irán contra invitados extranjeros – como fue el caso del asesinado jefe del Buró político de HAMAS Ismael Haniye – bombardeo de legaciones diplomáticas iranies en Damasco, la capital siria y asesinatos definido como terrorismo internacional en Beirut, la capital libanesa. Eso es terrorismo, no el apoyo a las fuerzas de la resistencia en su objetivo de lograr la autodeterminación de Palestina, la defensa de integridad territorial de El Líbano, Irak, Yemen y el propio Irán.

El apoyo al terrorismo se repite ocho años después, pero en esta ocasión con una respuesta contundente a través de la operación “Promesa Verdadera III” ejecutada por Irán ante la agresión cobarde sionista, en la madrugada del 13 de junio pasado atacando centros residenciales, asesinar a jefes militares, civiles, científicos, ataque a sensibles instalaciones nucleares del país. Ante ello Irán y su liderazgo, a las pocas horas comenzó su ataque de represalia contra el ente nazisionista, que se prolongó por doce días. Decisión de enorme importancia mundial y que tuvo un hecho notable a la hora de mostrar la determinación de Irán de no detener su justa lucha contra potencias hegemónicas y arrogantes. Me refiero al ataque contra bases militares de Estados Unidos en Qatar e Irak, tras el bombardeo estadounidense que afectó las instalaciones nucleares iranies (3)

Base Al Udeid en Qatar. La mayor base militar y aérea de EEUU en Asia Occidental.

Una intensa y exitosa operación de venganza que suelo denominar como justa, necesaria y legal frente a los ataques criminales del ente nazisionista y de los propios Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán Ese ataque a sitios protegidos por la legislación internacional, retratan de cuerpo entero el carácter terrorista de Donald Trump y aquellos que lo rodean, tanto en su país, como aquellos que conforman los gobiernos genuflexos agrupados en la OTAN. Igualmente, las monarquías que han facilitado sus territorios, para instalar allí bases militares imperiales e incluso apoyar el derribo de drones y misiles lanzados, para castigar a la entidad infanticida israelí.

Sus ataques verbales y materiales. Sus presiones económicas, el chantaje contra todos aquellos que quieran una política exterior independiente y llegar a acuerdos con Irán lo retratan como el personaje que es: un ser dotado de escasa inteligencia, de nula diplomacia y sobre todo expresa el tipo de política que desprecia a los pueblos y su derecho a la autodeterminación. Un ejemplo evidente lo hemos vivido en estos días en la Cumbre de la OTAN, celebrada en la Haya, Holanda, donde se impuso la orden trumpiana de subir el aporte de los países europeos a la OTAN del 2 al 5% del PIB (4) Una cifra monstruosa que indudablemente va a favorecer al complejo militar industrial que incrementará en cientos de miles de millones de dólares sus poderosas arcas.

Europa bajo el látigo y la zanahoria de Donald Trump en su segunda administración está superando todo límite de indignidad. En la cumbre de la OTAN celebrada el pasado miércoles 25 de junio su secretario general, en holandés Mark Rutte evidenció el grado de genuflexión, sometimiento y adulación que tienen respecto a Donald Trump. En especial con su alocución que no recuerda tal grado de ignominia en la historia reciente e intensificada en correos, supuestamente privados enviados a Trump y que este, en su habitual pragmatismo carente de ética los difundió urbi et orbi.

El secretario general del OTAN señaló en mensajes vía WhatsApp a Trump. “Papá tiene que usar a veces un lenguaje fuerte”. En otro de sus mensajes y con referencia al aumento del gasto militar de los 31 miembros de la OTAN que pasan de un 2% a un 5% del PIB Rutte, el indigno afirmó “Europa va a pagar a lo grande como debería ser, y eso Donald será tu victoria.” Como la humillación y el sometimiento tenía que expresar con mayor fuerza lo indigno que son estos europeos (5)


Mark Rutte considerado en círculo críticos como un lambiscón que felicitó a Trump por sus ataques a Irán señalando “Querido Donald has hecho lo que ningún otro se habría atrevido en una acción decisiva contra Irán…nos has conducido a un momento muy muy importante para Europa, América y el mundo” Resulta al menos vulgar y obsceno este tipo de expresiones. No lo considero increíble, sino que despreciable pues, hace muchos años, Europa dejó de tener una política exterior soberana. Es un apéndice miserable de Estados Unidos.

Esa Europa que mostró su sometimiento frente a Washington al no condenar el ataque efectuado por Washington contra las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán poniendo en peligro no sólo a irán, sino que al conjunto de Asia Central Y occidental si acaso hubiese significado alta fuga radioactiva y con ello generar un hecho catastrófico. Ese ataque, violatorio de todo lo que se conoce como derecho internacional, la carta de la ONU, las propias negociaciones que se estaban llevando a cabo entre Estados Unidos e irán demuestran la profunda hostilidad con relación a Irán y su fuerza soberana y digna de enfrentar a esta potencia y sus aliados.

Enfrentar a Estados Unidos en todos los campos, ha sido la realidad de Irán durante 46 años contra una política occidental de máxima presión: sanciones económicas, tecnológicas, políticas. Imposición a instituciones y personas que estén relacionadas con el programa nuclear de Irán. La conciencia y la dignidad no son concepto que apliquen a la política estadounidense en materia de sus relaciones con aquellos países que no marchan al son de sus políticas hegemónicas y que además han tenido que contender contra aquellas creaciones terroristas como DAESH, Fath al Sham, Ahrar al Sham y otros cientos de movimientos y bandas que han operado y lo hacen aún en el Magreb, Asia Occidental y Central.

Las acciones de Trump y en general de las administraciones de gobierno de ese país, sean demócratas o republicanos reflejan también la intensificación de la manipulación y desinformación para presentar a irán como un país agresivo cuando la realidad nos indica que la nación persa ha demostrado a lo largo de 46 años su profunda vocación de paz en una región como Asia Occidental, sacudida por guerras de agresión y crimen, justamente promovidas por aquellos que como Estados Unidos hipócritamente señalan a otros como responsables.

Gobiernos estadounidenses sin distinción partidaria, que junto a sus agencias de inteligencia y aliados como Francia y Gran Bretaña junto a sus “clientes menores” como la entidad sionista, Arabia Saudí y gran parte de las Monarquías ribereñas del Golfo Pérsico han unido sus esfuerzos en guerras de agresión y atropellos contra los pueblos de Palestina, Siria, El Líbano, Irak, Yemen.

La República Islámica de Irán se levantará de los ataques, tanto del sionismo el cual ha sido derrotado en forma contundente, como también de aquellos efectuados por Estados Unidos contra sus instalaciones nucleares (sumando en todo esto el apoyo sostenido en armas, dinero y apoyo político, diplomático y de inteligencia que Washington y Europa entregan al sionismo israelí). Irán está en pie más fuerte que nunca y como ejemplo de entereza, dignidad y valentía. Esta guerra contra Estados Unidos y su hijo putativo muestran la enorme fuerza y referente que significa la República Islámica de Irán.


Irán es consciente que su lucha contra los enemigos de la revolución se libra también fuera de sus fronteras. Y, esa certeza es la prueba que el apoyo de la República Islámica de Irán a la lucha del pueblo iraquí, palestino, del Líbano, Yemen e incluso apoyo material países tan lejanos como Venezuela. Su amistad y lucha conjunta con los miembros del Eje de la Resistencia se mantendrá a pesar de sanciones y amenazas. La clara política interna y de apoyo externo iraní permite avizorar, que frente a los crímenes de la triada sangrienta conformada por Estados Unidos, Israel y Europa, se erige un muro de dignidad, pero también de poderío militar dispuesto a dar dura batalla contra los intentos hegemónicos de aquellos que han apoyado efectivamente el terrorismo en la región

La torpeza, escasa inteligencia y sobre todo la política repugnante de Trump y sus socios: sionistas, europeos y hasta monarquías árabes corruptas, tendrá efectos devastadores para sus sociedades. Esto, porque sus hijos putativos giraran sus armas y bombas contra aquellos que los han mecido desde la cuna, les enseñaron a andar y los han soltado por el mundo como fieras asesinas. Trump y los suyos son un peligro para la humanidad.


Pablo Jofré Leal

Periodista. Analista Internacional.

Artículo HispanTV


En un comunicado, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán han informado del ataque a la base estadounidense en Catar “tras la flagrante agresión militar del régimen criminal de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares pacíficas de la República Islámica de Irán y la clara violación del derecho internacional”. 
https://www.hispantv.com/noticias/defensa/617050/iran-operacion-base-eeuu-catar
https://es.euronews.com/my-europe/2025/06/25/el-gasto-en-defensa-del-5-del-pib-y-otras-claves-de-la-cumbre-de-la-otan
https://cadenaser.com/nacional/2025/06/24/donald-trump-comparte-una-conversacion-privada-con-mark-rutte-en-la-que-el-secretario-general-de-la-otan-asegura-que-europa-va-a-pagar-y-sera-tu-victoria-cadena-ser/

Etiquetas