domingo, 12 de octubre de 2025

WP: Israel y 6 países árabes forjaron alianza secreta contra Irán

El sistema israelí Cúpula de Hierro dispara para intentar interceptar misiles iraníes sobre Tel Aviv, durante la guerra de 12 días de junio de 2025. (Foto: Reuters)

Documentos gubernamentales filtrados de EE.UU. revelan una alianza encubierta entre Israel y seis Estados árabes contra Irán, en medio de la guerra genocida israelí en Gaza.

El diario The Washington Post informó el sábado que el Comando Central de Estados Unidos (Centcom) forjó una alianza, denominada la ‘Construcción de Seguridad Regional’, entre el régimen de Israel y Catar, Baréin, Egipto, Jordania, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en 2022 enfrentar lo que se suponía eran “amenazas” de Irán.

Documentos filtrados citados por el rotativo muestran que la alianza se expandió discretamente hasta 2025, conectando a los seis Estados árabes clave en una red compartida de defensa aérea diseñada para “combatir los misiles y drones de Irán”, tras los ataques de represalia propalestinos de la República Islámica de Irán contra los territorios ocupados y la agresión de 12 días en junio de Israel contra el suelo iraní, respaldada por Estados Unidos.

Centcom, que lideraba la alianza, utilizó la supuesta “amenaza iraní” para impulsar la cooperación entre los miembros de la red, agrega el informe, y detalla que estos países calificaban a Irán y a sus socios regionales como el “Eje del Mal”.



Las partes, según el rotativo, mantuvieron durante años reuniones secretas y entrenamientos conjuntos en secreto en Baréin, Egipto, Jordania, Catar y Estados Unidos, centrados en contrarrestar a Irán y combatir la guerra de túneles subterráneos utilizada por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y otras facciones de la Resistencia en la Franja de Gaza.

“Los documentos muestran cómo el eje central del plan, un plan de defensa aérea para combatir los misiles y drones iraníes, pasó de la teoría a la realidad en los últimos tres años”, a medida que Israel y los países árabes firmaron el plan en una conferencia de seguridad en 2022 y acordaron coordinar ejercicios militares, añade.

Para 2024, Centcom conectó con éxito a muchos de los Estados socios a sus sistemas, lo que les permitió proporcionar datos de radar y sensores al Ejército estadounidense y, a su vez, consultar los datos combinados de los socios.

El informe destaca que los seis Estados árabes clave ampliaron discretamente su colaboración militar con Israel, incluso al tiempo que condenaban la guerra genocida israelí, iniciada en octubre de 2023 en la Franja de Gaza.

Según el diario, si bien líderes árabes, incluidos los de Egipto, Jordania, Catar y Arabia Saudí, han denunciado públicamente la devastadora guerra de Israel contra Gaza como “genocida”, sus Ejércitos están trabajando simultáneamente junto con Israel y Estados Unidos en planes vinculados a una propuesta estadounidense de alto el fuego, que contempla la participación árabe en los acuerdos de seguridad de Gaza tras la guerra.

Se prevé el despliegue de alrededor de 200 soldados estadounidenses en los territorios ocupados por Israel para apoyar el acuerdo de tregua, y se espera que varios de los países árabes involucrados contribuyan con sus fuerzas.
Ataque israelí a Catar en septiembre socavó alianza secreta antiraní

Sin embargo, los documentos filtrados indicaban que los vínculos militares entre los miembros de la alianza entraron en crisis después de que el sistema de defensa aérea no hiciera nada para proteger a Catar del masivo ataque israelí del 9 de septiembre contra su capital, Doha, y los sistemas satelitales y de radar estadounidenses no proporcionaran una alerta temprana del ataque.


Catar también afirmó que sus sistemas de radar no detectaron los lanzamientos de misiles de los aviones de combate israelíes.



El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ofreció posteriormente una disculpa a Catar bajo presión de Washington, según los documentos, pero el incidente expuso la fragilidad de la cooperación.

Los archivos filtrados también expusieron los planes de Estados Unidos de establecer un “Centro Cibernético Combinado para Asia Occidental” y un “Centro de Fusión de Información” para integrar aún más las capacidades de seguridad israelíes y árabes.

El informe agrega que el personal de Centcom también dirigió reuniones de planificación para lanzar operaciones de información destinadas a contrarrestar la narrativa de Irán de que es el protector regional de los palestinos, al tiempo que promovía una “narrativa de cooperación y prosperidad regional”.

El 13 de junio, Israel lanzó una sangrienta agresión contra Irán, lo que desencadenó una guerra de 12 días que causó la muerte de unas 1064 personas en el país persa, incluyendo comandantes militares, científicos nucleares y civiles. Estados Unidos también entró en la guerra bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes clave, en una grave violación del derecho internacional.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia, denominadas ‘Verdadera Promesa III’ contra el régimen israelí, y un ataque de represalia contra la base aérea catarí de Al Udeid —utilizada por Estados Unidos—, logró detener la guerra.


La agresión en suelo iraní se desarrolló en medio del brutal ataque de Israel contra la Franja de Gaza, que desde octubre de 2023 se ha cobrado la vida de más de 67 800 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.


Etiquetas



sábado, 11 de octubre de 2025

Haaretz: Netanyahu fracasó en cambiar el rumbo de Asia Occidental

Combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

Tras el alto el fuego en Gaza, medios israelíes reconocen que el régimen de Tel Aviv ha perdido la guerra, mientras HAMAS ha conseguido alcanzar sus objetivos estratégicos al preservar su unidad política y militar.

“Contrario a la propaganda del bloque de Netanyahu, el primer ministro israelí no logró cambiar el rostro de Asia Occidental. A nivel regional ningún país colapsó, ningún nuevo poder”, afirmó el escritor israelí Haim Levinson en un artículo en el diario Haaretz.

Añadió que el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) Hasta el último día de la guerra, mantuvo su estructura organizativa, su liderazgo político y su sistema de mando y control en Gaza. No se produjo ninguna escisión en sus filas ni surgió un grupo sustituto. No hubo negociaciones de rendición ni acuerdos secretos.


Sin embargo, declaró que, en cambio, las milicias vinculadas a Israel en Gaza son extremadamente frágiles y, con la retirada del ejército, desaparecerán.



Precisó además que HAMAS concluye esta batalla con dos logros importantes: el primero, haber devuelto la causa palestina al centro de la atención mundial. Netanyahu soñaba con enterrar esta causa, buscando dividir al pueblo palestino y establecer relaciones con los países árabes sin tenerlos en cuenta.

El segundo logro, según el autor, es la liberación de los prisioneros palestinos. “En la conciencia palestina, los prisioneros son el reflejo de los cautivos israelíes, y su liberación constituye una cuestión nacional fundamental”.

En la conclusión de su análisis, señaló que “el poder militar solo proporciona una alegría efímera, pero no construye victorias. La verdadera victoria reside en la traducción política de los logros en el campo. Israel ha demostrado una vez más su incapacidad al respecto, al hallarse atrapado en las disputas de políticos fracasados, en conflictos de intereses y en una crónica incapacidad para tomar decisiones”.


Etiquetas


jueves, 9 de octubre de 2025

Maduro ante amenazas de EEUU: Si los gringos atacan, responderemos

El presidente de Venezuela, Nicolás maduro.

El presidente de Venezuela aseguró que su país está más preparado para defenderse ante EE.UU. al que Gobierno acusó de buscar una guerra en el Caribe y Suramérica.

“Si los gringos amenazan, más trabajamos; si los gringos atacan, responderemos, pero el trabajo nada lo para, el trabajo por la patria, el trabajo por la salud del pueblo, por la educación, por la vida del pueblo”, anunció el mandatario venezolano, Nicolás maduro, en un acto transmitido el miércoles, por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Al mismo tiempo, rechazó las tentativas de interferencias internacionales, señalando que un presidente es elegido para gobernar su país. “Gobernamos desde el pueblo, con el pueblo y por el pueblo. Nuestro interés principal no es intentar gobernar el mundo”, agregó.

Por su parte, durante el despliegue del Plan Independencia 200, realizado el miércoles en los estados La Guaira y Carabobo, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, instó al pueblo a prepararse y organizarse frente a lo que calificó como agresiones de Estados Unidos, las cuales —según afirmó— buscan provocar un cambio por la fuerza en el país.

“Solo quiero imprimirles realismo de la situación que estamos viviendo, mientras mejor preparación tengamos nosotros como pueblo, las cosas fluirán muchísimo mejor si las practicamos, si las articulamos desde tiempos de paz”, apuntó.

Padrino López advirtió que el reciente despliegue militar estadounidense en el mar Caribe representa una “amenaza real” y no una acción simbólica. “Lo que están haciendo no es una acción panfletaria; es un despliegue millonario”, afirmó.


El titular venezolano subrayó que las acciones del imperialismo norteamericano son “irracionales”, además de catalogarlas como “antipolítica, antihumana, guerrerista, grosera y vulgar”.



En esta misma línea, denunció que Estados Unidos “inventa acusaciones para señalar a Venezuela como un Estado narcotraficante”.

“Ellos saben que están mintiendo, así como han mentido a lo largo de la historia para comenzar guerras y apropiarse de recursos en otras regiones”, afirmó. El ministro aseguró que Washington busca hacer lo mismo con Venezuela debido a sus riquezas naturales.

En ese sentido, Padrino López alertó al pueblo venezolano sobre la necesidad de prepararse ante posibles escenarios de conflicto. Al concluir, recalcó que en ese intento de parar el país, EE.UU. iniciaría ataques al comando, control y liderazgos políticos y militares de la Revolución Bolivariana.


Desde agosto las tensiones entre ambos países aumenta cada día, tras el despliegue militar naval de Estados Unidos, que han realizado al menos cuatro ataques a embarcaciones que se desplazaban en aguas internacionales el Caribe y que, según Washington, transportaban droga desde las costas de Venezuela.




Etiquetas



martes, 7 de octubre de 2025

Petro compara a Trump con Hitler por su trato hacia los latinoamericanos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El presidente de Colombia acusa a Trump de desatar una guerra étnica tras el envío de tropas a Chicago para reprimir las protestas contra las redadas migratorias.

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, en un mensaje en la red social X el lunes criticó la medida de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de desplegar el sábado al menos 300 soldados de la Guardia Nacional en la ciudad de Chicago, la tercera más grande de Estados Unidos.

“Trump ha desatado una guerra étnica en los Estados Unidos. Hace a los latinoamericanos lo mismo que Hitler, a los judíos”, escribió Petro en su cuenta de X.

Sus declaraciones responden a los reportes sobre el uso de gas lacrimógeno y vehículos sin identificación en las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Mientras tanto, el gobierno del estado de Illinois, al que pertenece la ciudad de Chicago, presentó una demanda contra la administración de Trump por el despliegue de tropas federales, acusándola de violar la autonomía estatal.



La Casa Blanca declaró el domingo a Chicago como “zona de guerra” para justificar el despliegue de soldados en Chicago, y alegó también que esta ciudad enfrenta “disturbios” y culpó a las autoridades locales de no actuar para restaurar el orden.


El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, respondió en X que “Illinois no permitirá que la administración Trump continúe su marcha autoritaria sin resistencia”.

Organizaciones sociales denunciaron que estos operativos buscan reprimir a migrantes y manifestantes, más que garantizar la seguridad ciudadana.



Etiquetas


NYT: Trump cierra puertas a acuerdo diplomático con Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump.

El presidente Trump cancela toda vía hacia un acuerdo diplomático con Venezuela, lo que podría devenir en una escalada militar de EE.UU. contra el país caribeño.

La decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump fue dada el jueves a Richard Grenell, enviado presidencial especial y director ejecutivo del Centro Kennedy, que está dirigiendo las negociaciones con altos cargos de Venezuela, incluido su presidente, Nicolás Maduro, de acuerdo con un informe filtrado el lunes por el diario The New York Times.

Según el diario neoyorquino, “Trump ha sentido una creciente frustración debido a que Maduro no ha accedido a las exigencias estadounidenses de abandonar el poder voluntariamente y por la continua insistencia de los funcionarios venezolanos en que no tienen nada que ver con el narcotráfico”.

El NYT afirma también que la medida de Trump “allana el camino para una posible escalada militar contra el narcotráfico o el gobierno de Nicolás Maduro”.

El mes pasado, Maduro escribió una carta a Trump en la que negaba que su país traficara con drogas y se ofrecía a seguir negociando con Estados Unidos a través de Grenell. De hecho, el enviado estadounidense ha intentado llegar a un acuerdo que evite un conflicto mayor y permita a las empresas estadounidenses acceder al petróleo venezolano. Pero el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y sus aliados antichavistas han llegado a considerar que los esfuerzos de Grenell eran inútiles y creaban confusión.



La escalada entre ambos países avanza desde que el Ejército estadounidense se ha posicionado en el Caribe con al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como con más de 4000 soldados, y enviado diez aviones de combate F-35 en una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga., bajo el argumento de combatir el narcotráfico que sale de Venezuela a EE.UU. Además, Trump acusa a Maduro de liderar una organización criminal llamada Cartel de los Soles y ha ofrecido una recompensa de US$ 50 millones por información que lleve a su arresto.


El viernes, el ejército estadounidense atacó otra embarcación cerca de Venezuela, un ataque en el que cuatro hombres murieron. Fue la cuarta operación contra barcos pequeños que ya han dejado más de 21 muertos desde agosto.

Maduro, por su parte, ha defendido que se trata de un intento para propiciar “un cambio de régimen” e imponer “gobiernos títeres” y ha dejado claro que la doctrina de Venezuela es muy clara y consiste en “defensa integral de la nación” y que de ser necesario todos los venezolanos se armarán para defender su soberanía.



Etiquetas


domingo, 5 de octubre de 2025

Del mar a las calles: La Flotilla Global Sumud despierta al mundo e impulsa protestas contra el genocidio


La Flotilla Global Sumud despierta protestas mundiales tras ser atacada por Israel cuando intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Por: Humaira Ahad

Decenas de miles de personas en distintos países salieron a las calles el viernes y sábado en respuesta al ataque israelí contra la Flotilla Global Sumud, poniendo en evidencia el éxito de la misión al despertar la conciencia internacional frente al genocidio en curso y la crisis humanitaria resultante en Gaza.

Manifestantes se congregaron en ciudades de Europa, Asia y América Latina para condenar la guerra genocida de Israel y la detención de cientos de activistas que intentaban entregar ayuda a la asediada franja palestina.

Algunas de las movilizaciones más multitudinarias se llevaron a cabo en Italia y España, incluida la de Barcelona, que el sábado fue descrita por muchos como la mayor marcha en la historia de la ciudad.

La flotilla, compuesta por al menos 44 embarcaciones civiles y cerca de 500 activistas de diferentes nacionalidades, sufrió su primera intercepción el miércoles por la noche.

Las fuerzas israelíes abordaron varias embarcaciones y detuvieron a los voluntarios, entre ellos la reconocida activista climática sueca Greta Thunberg y varios parlamentarios europeos, quienes fueron trasladados a una prisión en los territorios ocupados.



Para el mediodía del jueves, el ejército israelí informó haber confiscado todas las naves excepto una. El viernes por la mañana, un vídeo transmitido en vivo mostró a las fuerzas israelíes abordando el Marinette, último navío operativo de la flotilla, con bandera polaca, a unas 42.5 millas náuticas de Gaza. Se informó que la embarcación contaba con una tripulación de seis personas.

La mayoría de los detenidos fueron deportados a sus países el sábado y domingo. Algunos ofrecieron declaraciones a la prensa en Estambul, denunciando que Thunberg fue vejada, torturada, arrastrada y forzada a besar la bandera israelí —supuestamente por órdenes del ministro israelí Itamar Ben-Gvir, quien calificó a los activistas de “terroristas”.

Activistas denunciaron que las fuerzas navales israelíes sabotearon deliberadamente las comunicaciones de varias embarcaciones para bloquear las señales de socorro y transmisiones en vivo a medida que se aproximaban a Gaza.

Incluso en las semanas previas a la intercepción y secuestro, las naves de la flotilla fueron objeto de múltiples ataques.

Dos funcionarios estadounidenses de inteligencia, que pidieron anonimato, informaron que, siguiendo órdenes de Netanyahu, Israel lanzó drones desde un submarino los días 8 y 9 de septiembre, dejando caer artefactos incendiarios sobre las embarcaciones ancladas en las afueras del puerto tunecino de Sidi Bou Said, lo que provocó un incendio.

Según un informe de CBS News, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, autorizó personalmente ataques con drones contra dos embarcaciones de la flotilla Sumud rumbo a Gaza.



El 8 de septiembre, un artefacto incendiario impactó a The Family, una embarcación con bandera portuguesa, apenas un día después de que la diputada lusa Mariana Mortágua estuviera a bordo.

Al día siguiente, el buque Alma, con bandera británica, fue atacado de manera similar. Ambas embarcaciones resultaron dañadas por el fuego.

En incidentes separados ocurridos a finales de septiembre, un grupo de activistas afirmó haber sido atacado por 15 drones volando a baja altitud mientras navegaban al sur de Grecia.

Se reportaron al menos 13 explosiones en torno a la flotilla, y varios objetos fueron lanzados sobre al menos diez barcos, ocasionando daños materiales.

Mientras tanto, los organizadores de la flotilla reafirmaron su compromiso con la denuncia del genocidio en curso, facilitado por Estados Unidos y sus aliados.

“El mundo debe tomar nota: los intentos de silenciar, intimidar u obstaculizar nuestro compromiso con la causa y el pueblo palestino no prosperarán. Exigimos investigaciones urgentes e independientes sobre estos ataques y plena rendición de cuentas para los responsables”, declararon.
Alcance global de la flotilla
La flotilla contó con participantes de 37 países, con nutridas delegaciones provenientes de España, Francia, Italia, Turquía y Malasia.

Más de 400 activistas fueron detenidos tras el ataque israelí. El Comité Internacional para Romper el Sitio de Gaza informó que algunos de ellos iniciaron huelgas de hambre durante su reclusión en Israel.

La Comisión de Asuntos de los Prisioneros Palestinos (Al-Asir) anunció que el régimen sionista encarceló a los activistas de la Flotilla Global Sumud en la prisión del desierto del Néguev, considerada una de las instalaciones más infames del régimen.

Si bien la flotilla transportaba solo una cantidad simbólica de ayuda humanitaria, su objetivo principal era establecer un corredor marítimo hacia Gaza y visibilizar la grave crisis humanitaria tras casi dos años de guerra genocida.

La misión zarpó a finales de agosto de 2025 desde puertos de España e Italia, haciendo escala en Grecia y Túnez rumbo a Gaza.

Activistas reportaron encuentros hostiles, incluidos supuestos ataques con drones cerca de Malta y Creta, que dañaron algunas naves y obligaron a retirarlas.

Para cuando la caravana se aproximaba al Mediterráneo oriental, quedaban 44 embarcaciones, lo que captó la atención internacional y llevó a España e Italia a desplegar buques para monitorear y brindar apoyo logístico.

Sin embargo, ambos países cesaron su acompañamiento cuando la flotilla se aproximó a 278 kilómetros de la costa de Gaza, ante el temor de un ataque israelí.
Reacciones internacionales
Gobiernos y organismos internacionales de derechos humanos respondieron enérgicamente ante la intercepción y secuestro de los activistas que integraban la flotilla.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán lo condenó rotundamente. Su portavoz, Esmail Baqai, calificó la agresión como “una violación flagrante del derecho internacional y un acto de terrorismo”.

Alabó los esfuerzos humanitarios de los activistas, quienes “manifestaron su solidaridad con el pueblo palestino y buscaron romper el cruel bloqueo”.

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestino (HAMAS) calificó los ataques a las embarcaciones, activistas y periodistas como una “agresión traicionera, crimen de piratería y terrorismo marítimo”.

Subrayó que interceptar la flotilla “es un acto criminal que debe ser condenado por todos los pueblos libres del mundo”.

El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, denunció la “intimidación y coerción” israelí contra embarcaciones con “civiles desarmados y suministros humanitarios vitales para Gaza”.

Sostuvo que Israel ha demostrado “un desprecio absoluto no solo por los derechos del pueblo palestino, sino también por la conciencia del mundo”.

El ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Harris, expresó su preocupación por las incursiones israelíes, calificando la flotilla como “una misión pacífica destinada a arrojar luz sobre una catástrofe humanitaria espeluznante”.

En Sudamérica, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expulsó a los diplomáticos israelíes y puso fin al Tratado de Libre Comercio con Israel como acto de protesta.

Describió a Netanyahu como ejemplo de “la hipocresía mundial y de por qué debe ser capturado como criminal internacional”.

HispanTV

@Nexo_Latino

 #ULTIMAHORA | Petro ordena expulsión de diplomáticos de Israel en Colombia tras asalto a Flotilla Sumud El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordena expulsión de delegación diplomática de Israel en el país tras el asalto a la 
#flotillaglobalsumud con destino a Gaza.


El canciller venezolano, Yvan Gil, señaló que el bloqueo representa “una herramienta de guerra deliberada, la continuación del genocidio por otros medios, con el fin de aniquilar a la población mediante el hambre, como complemento a los bombardeos indiscriminados”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía calificó la intercepción israelí como un acto “terrorista”.
Protestas en todo el mundo
Masivas manifestaciones estallaron en varias ciudades europeas tras la interrupción de la Flotilla Sumud. En Italia, miles se movilizaron en Roma, Milán, Turín, Trento, Bari y Palermo.

Multitudes marcharon desde lugares emblemáticos como el Coliseo y plazas centrales, ondeando banderas palestinas y portando pancartas que exigían el fin del bloqueo israelí.

El tráfico comercial en el puerto de Livorno fue interrumpido temporalmente, y la huelga nacional organizada por sindicatos italianos afectó el servicio ferroviario en todo el país.

En Pakistán y Bangladés, las protestas se llevaron a cabo tras las oraciones del viernes, con miles marchando en Karachi, Islamabad y Daca, portando banderas palestinas y carteles condenando las acciones israelíes.

En Malasia, cientos se congregaron frente a la embajada de Estados Unidos en Kuala Lumpur para expresar su indignación por el secuestro de activistas y exigir el fin inmediato del bloqueo a Gaza.
Antecedentes de ataques a flotillas
La Flotilla Global Sumud es la más reciente de una serie de misiones marítimas humanitarias con destino a Gaza que han sido atacadas por el régimen de ocupación israelí.

En mayo de 2010, el Mavi Marmara, con bandera turca y más de 600 activistas a bordo, fue asaltado por fuerzas israelíes en aguas internacionales, resultando en la muerte de 10 personas y decenas de heridos.

Las flotillas posteriores, en 2011, 2015 y 2018, también fueron interceptadas antes de llegar a Gaza. En 2025, tras la guerra genocida emprendida por Israel en Gaza, nuevos intentos de flotillas corrieron la misma suerte. La embarcación Conscience fue atacada por drones armados cerca de Malta a inicios de mayo, provocando un incendio. En junio, la Madleen fue interceptada a 100 millas náuticas de Gaza, y en julio, la Handala fue abordada por fuerzas israelíes, resultando en la detención y deportación de los 21 activistas que viajaban a bordo.

Estas reiteradas intervenciones ilustran la firme determinación de Israel, según activistas y observadores, de impedir a toda costa que la ayuda humanitaria llegue a la franja asediada.



Simbolismo y trascendencia
Aunque la flotilla fue atacada, la misión logró un objetivo aún más amplio: despertar la conciencia global y movilizar la opinión pública frente al brutal bloqueo que Israel impone sobre Gaza.

Las protestas masivas, las condenas políticas y la amplia atención mediática que generó la misión son prueba de su éxito al transformar una operación humanitaria simbólica en una declaración global en defensa de la justicia, la legalidad y los derechos humanos.

A pesar de no haber alcanzado físicamente Gaza, el impacto simbólico de la flotilla al movilizar la opinión pública contra el régimen israelí ha sido significativo.

La iniciativa ha puesto de manifiesto la capacidad de la sociedad civil para exigir rendición de cuentas a los gobiernos y desafiar las estructuras geopolíticas profundamente arraigadas.

La misión representa un cambio en el modo de participación global, en el que la sociedad civil y el activismo de base convergen con cuestiones geopolíticas para visibilizar violaciones a los derechos humanos y urgencias humanitarias.

Aunque las embarcaciones fueron detenidas, el impacto de la flotilla continúa propagándose por todo el mundo.

Texto recogido de un artículo publicado en PressTV.

Etiquetas


Trump autoriza el despliegue de soldados en Chicago, “zona de guerra”

Agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en el vecindario Brighton Park de Chicago, 5 de octubre de 2025. (Foto : AFP)

Estados Unidos declara a Chicago como “zona de guerra”, justificando el despliegue de soldados pese a la oposición de la administración demócrata de la ciudad.

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha calificado este domingo Chicago como “zona de guerra” como justificación para desplegar soldados contra la voluntad de la administración demócrata de la ciudad, mientras que un juez impidió que la Casa Blanca enviara tropas a otra urbe gobernada por demócratas.

La oposición acusa al presidente republicano, que ha lanzado una ofensiva contra la delincuencia y la inmigración, de ejercer el poder de manera autoritaria.

Durante la noche del sábado, Trump aprobó el envío de 300 soldados de la Guardia Nacional a Chicago, la tercera ciudad más poblada de Estados Unidos, pese a la oposición de autoridades locales, incluido el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, cuya capital es Chicago.

Eric Daugherty

@EricLDaugh

 BREAKING: Left-wing rioters are SIEGING and PELTING federal vehicles with rocks and bottles in Chicago. WHY are *ALL* of them not being rounded up? Because local police are standing DOWN. Unacceptable. Insurrection without consequence must END.

Traducido del inglés al
 ÚLTIMA HORA: Alborotadores de izquierda están ASEDIANDO y LANZANDO vehículos federales con piedras y botellas en Chicago. ¿POR QUÉ no están deteniendo a *TODOS* ellos? 

Porque la policía local se está retirando. 

Inaceptable. La insurrección sin consecuencias debe TERMINAR.


La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha defendido este domingo la medida, afirmando en Fox News que Chicago es “una zona de guerra”.

Pero Pritzker, en el programa “State of the Union” de CNN, acusó a los republicanos de intentar sembrar el caos.

Ha remarcado que “quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes”.

xalfeed

@xalfeed


NPR: Trump federalizes the National Guard in Chicago, while troops arrive in Oregon

Traducido del inglés al
NPR: Trump federaliza la Guardia Nacional en Chicago, mientras tropas llegan a Oregón


Una encuesta de CBS publicada el domingo reveló que una minoría de estadounidenses, el 42 %, está a favor de desplegar la Guardia Nacional en las ciudades, mientras el 58 % se opone.

Trump, quien la semana pasada mencionó recurrir al ejército para una “guerra civil interna”, no muestra indicios de suavizar su enfoque de línea dura.

Ha aseverdao que “Portland está en llamas. Hay insurrectos por todas partes”.

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, se hizo eco de la retórica del presidente declarando en el programa “Meet the Press” de la NBC, también este domingo, que las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Washington, la capital de Estados Unidos, habían acudido a una “zona de guerra literal”.

PRIMICIA VIRTUAL ORIGINAL

@fernandez_17230

Donald Trump anuncia el envío de tropas a Chicago y acusa a “terroristas internos” de desatar el caos - LA NACION


Además del despliegue de tropas, la ofensiva de Trump está siendo liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), un departamento que está creciendo rápidamente tanto en personal como en funciones.

Cabe recordar que el pasado mes de junio, Trump autorizó el despliegue de 2000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, en respuesta a las protestas contra las operaciones de control migratorio, que resultaron en enfrentamientos entre manifestantes y autoridades.


El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, acusó a Trump de tomar medidas propias de “un dictador” por “incitar y provocar la violencia, crear caos masivo, militarizar ciudades, arrestar a opositores”.


Etiquetas


jueves, 2 de octubre de 2025

Venezuela detecta 5 cazas de EEUU cerca de su costa: “Es provocación”


El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, durante un balance de operaciones de la FANB, en la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, 2 de octubre de 2025.

Venezuela denuncia el sobrevuelo de cinco cazas de EE.UU. cerca de sus costas en el mar Caribe, considerándolo como “una provocación” y “acoso militar”.

Desde la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda, en Caracas, capital venezolana, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha informado este jueves que el sistema integrado aéreo de Venezuela detectó “aviones de combate” estadounidenses, hecho que aseguró “fue comprobado y verificado”, incluso por una aerolínea internacional que reportó la presencia de estas aeronaves a la torre de control del aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Según el titular de Defensa, se detectó la presencia de “más de cinco vectores con características de vuelo de 400 nudos y volando a una altura de 35 000 pies”.

Padrino López ha calificado la medida estadounidense como una “grosería”, una “provocación” y una “amenaza” directa contra la seguridad del país.

“Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de los Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela (…); denuncio ante el mundo esta situación que, repito, no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional”, ha indicado durante la presentación de un balance de operaciones en curso de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), transmitida por el canal estatal VTV.

Jessica Vallenilla

@la_katuar

Vladimir Padrino López denunció una "gran amenaza militar" de Estados Unidos luego del vuelo de aviones cerca de Venezuela "La presencia de esos aviones es una grosería", dijo

  #Venezuela #EEUU #2Oct


“Nunca habíamos visto este despliegue de aviones. Sabemos que están estacionados en Puerto Rico, de la clase F-35, pero atreverse a acercarse a territorio venezolano (…) Los estamos viendo, quiero que sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida”, ha expresado el jefe militar.

El titular de Defensa ha considerado la acción estadounidense como un intento de imponer “la fuerza, coerción, y la extorsión a través de la amenaza militar”.

Sin embargo, ha advertido que Venezuela activaría una “movilización nacional” en caso de “ser agredidos por el imperialismo norteamericano”.

Durante su intervención, Padrino López ha argumentado que Estados Unidos apunta a América Latina por sus reservas de petróleo, agua, litio y biodiversidad. Aseveró que el imperialismo ha decidido controlar el hemisferio “a través de la amenaza militar y de la guerra”.




Frente a este escenario, el funcionario ha afirmado que el Estado venezolano y la FANB se preparan continuamente para defender la soberanía del país. Por ello, ha ratificado una “postura patriótica que sigue adelante todos los días con estrategias coherentes”.

En septiembre pasado, Padrino López denunció que EE.UU. realiza vuelos de “inteligencia” contra el país suramericano, en un contexto en el que aseguró que Washington quiere justificar un “plan de amenaza militar y de intervención” para “desplazar al presidente Nicolás Maduro”.

En este sentido, detalló entonces que “siempre se han dado operaciones de inteligencia en los aviones del Ejército de los Estados Unidos” en el Caribe, pero, añadió, ahora pasaron de un patrón diurno al nocturno y de madrugada, y a “triplicar, en agosto, las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela”.


Desde agosto pasado, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó el lunes un decreto para la declaración del estado de Conmoción Externa, una situación de emergencia con excepcionalidades, con vistas a su entrada en vigor en caso de agresión externa. 


Etiquetas


Fuerzas de ocupación israelíes abordaron y tomaron el control de los barcos que forman parte de la Flotilla Global Sumud en un nuevo acto de piratería


Las fuerzas de ocupación israelíes abordaron y tomaron el control de los barcos que forman parte de la Flotilla Global Sumud, que intentaba romper el bloqueo israelí de Gaza.

La flotilla, que en total incluye 44 embarcaciones civiles y unos 500 activistas, fue interceptada por fuerzas israelíes la noche del miércoles, y los activistas a bordo fueron detenidos y trasladados a los territorios ocupados.

Los organizadores de la flotilla informaron que las fuerzas navales israelíes abordaron los barcos a unas 70 millas náuticas (130 km) de la costa de Gaza, cortando las comunicaciones e interfiriendo las señales a medida que la flotilla se acercaba al enclave bloqueado.

En total, más de 40 embarcaciones que forman parte de la flotilla han sido interceptadas en el mar hasta la fecha.

Mientras las embarcaciones se acercaban a Gaza, los activistas de la Flotilla Sumud difundieron imágenes en directo para garantizar la seguridad de las personas a bordo.

Saif Abukeshek, portavoz de la Flotilla Global Sumud, afirmó que más de 201 personas de 37 países se encontraban a bordo de estas embarcaciones. Esto incluyó a 30 participantes de España, 22 de Italia, 21 de Turquía y 12 de Malasia, entre otros.

“Tenemos varios barcos que siguen luchando para escapar de los buques militares de las fuerzas de ocupación y que intentan llegar a las costas de Gaza. Están decididos”, añadió.

Según los organizadores de la flotilla, estos se encuentran ahora a 85 km (46 millas náuticas) de la costa de Gaza.

Ocupación israelí confirma la interceptación

Por su parte, las autoridades de ocupación israelíes confirmaron la interceptación de la flotilla, y el Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que los activistas de Gaza detenidos se encuentran “a salvo y en buen estado de salud después de que comandos de la marina los capturaran en el mar”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí anunció que comenzarán los procedimientos de deportación a Europa para los detenidos.

La Flotilla Global Sumud había atraído la atención mundial como una de las mayores misiones de ayuda naval al enclave palestino.

Los arrestos israelíes de activistas a bordo provocaron protestas en ciudades como Roma, Buenos Aires y Estambul el miércoles por la noche. Muchos países criticaron a la entidad sionista por la interceptación de la Flotilla Sumud, incluidos Turquía, Pakistán, España y Brasil.

Source: Diversas

Tomado de Al Manar

"Cálmense, duerman tranquilos": Mensaje de Putin a quienes están difundiendo histeria sobre un 'ataque' ruso

Así lo declaró durante su discurso en el XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái, que se celebra en la ciudad rusa de Sochi.  
El presidente de Rusia, Vladímir Putin
Grigory Sysoev / Sputnik

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó a los políticos europeos que hablan sobre una supuesta 'amenaza' rusa a calmarse, dormir tranquilos y concentrarse en sus propios problemas.

Así lo declaró este jueves durante su intervención en la sesión plenaria del XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái, que tiene lugar entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre en la ciudad rusa de Sochi.

El mandatario ruso señaló que las élites gobernantes de Europa "siguen fomentando la histeria", repitiendo el "mantra" de que el conflicto con Rusia está a las puertas. Indicó que, aunque es imposible creer que Moscú esté planeando atacar a la OTAN, esos políticos intentan convencer a sus pueblos.

🔴EN VIVO: Putin interviene en el foro internacional de Valdái

https://vkvideo.ru/video-61174019_456285703?t=30s

"Sinceramente, eso es lo que me gustaría decir. Cálmense, duerman tranquilos, ocúpense por fin de sus propios problemas. Miren lo que está pasando en las calles de las ciudades europeas", continuó Putin. En ese contexto, nombró los problemas a los que se enfrenta el propio Viejo Continente, como "una deuda masiva y una crisis creciente en los sistemas de seguridad social, una inmigración descontrolada, un aumento de la violencia, incluida la violencia política, y la radicalización de los grupos marginados", entre otros.

"Sabemos perfectamente que todas las amenazas sobre los planes agresivos de Rusia, con las que Europa se intimida a sí misma, son inventadas", enfatizó.

El evento se celebra este año bajo el tema 'Un mundo policéntrico: guía del usuario' y cuenta con la participación de representantes de 42 países, entre ellos Alemania, Argelia, Brasil, China, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, EE.UU., India, Indonesia, Irán, Kazajistán, Malasia, Pakistán, Sudáfrica y Uzbekistán



Putin: "¿Rusia quiere atacar a la OTAN? No se puede creer en esta tontería"

"Cálmense, duerman tranquilos, ocúpense, por fin, de sus propios problemas", aconsejó el presidente ruso a los gobernantes europeos.                   
El presidente de Rusia, Vladímir PutinGrigori Sysóyev / Sputnik

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en su discurso de apertura del XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái, ha criticado a los gobiernos occidentales que tratan de convencer a la población de sus países sobre la existencia de una supuesta amenaza rusa.

En este contexto, el mandatario indicó que Moscú observa cómo los líderes europeos "intentan tapar, revestir con yeso las grietas que han aparecido en el edificio de Europa".

Putin: "Todos los países de la OTAN están luchando contra nosotros"

"Sin embargo, quieren superar la división y reforzar una unidad tambaleante —de la que antes tanto se jactaban— no mediante la solución efectiva de sus problemas internos, sino a costa de inflar la imagen de un enemigo. […] Con ello, recrean a un enemigo habitual, inventado hace ya siglos: Rusia", criticó.
Alimentando la histeria antirrusa
La mayoría de los ciudadanos europeos no logra entender por qué hay que temer tanto a Rusia ni por qué, para confrontarla, se ven obligados a ajustarse cada vez más el cinturón, sacrificar sus propios intereses y adoptar políticas que claramente los perjudican, agregó.

"Pero las élites gobernantes de la Europa unida siguen alimentando la histeria. Resulta que 'la guerra con los rusos está a la vuelta de la esquina'. Ellos repiten esa tontería, ese mantra una y otra vez. Les digo sinceramente, a veces observo lo que dicen y cómo lo dicen, pero ¿no pueden en serio creer en eso?", subrayó.

"¿De veras creen en lo que dicen, que Rusia se prepara para atacar a la OTAN? Y es imposible creérselo, aunque intentan convencer a su propia gente", lamentó.

"Entonces, ¿qué clase de personas son? O bien son muy incompetentes, si realmente creen en ello, porque es imposible creerse semejante tontería, o simplemente son deshonestos, ya que ellos mismos no se lo creen, pero intentan convencer a sus ciudadanos de lo contrario", declaró.

"Sinceramente, dan ganas de decir: cálmense, duerman tranquilos, ocúpense, por fin, de sus propios problemas. Miren lo que ocurre en las calles de las ciudades europeas", instó el mandatario.

En este contexto, Putin señaló que Europa sufre actualmente "enormes deudas", una crisis creciente de los sistemas de bienestar social, inmigración fuera de control y un aumento de la violencia, incluida la política, entre otros problemas.

Putin sobre la intimidación occidental: "La contraamenaza, por decirlo suavemente, será muy convincente"

Asimismo, el presidente recordó que Rusia quiso unirse a la OTAN para crear un espacio de seguridad común y eliminar la "confrontación por bloques". Así, Moscú propuso en dos ocasiones (en 1954, en tiempos de la URSS, y en 2000) que se considerase su ingreso en la OTAN, pero recibió un rechazo "inmediato", evocó.
"Si alguien quiere medir fuerzas con Rusia, que lo intente"
Al mismo tiempo, Putin lanzó una fuerte advertencia a aquellos que intenten desafiar a Rusia. "Si alguien quiere medir fuerzas con Rusia, que lo intente", indicó.

"Nuestra historia ha demostrado que la debilidad es inaceptable porque crea tentación, la ilusión de que cualquier problema con nosotros puede resolverse por la fuerza. Rusia nunca mostrará debilidad ni indecisión", aseguró.

Además, el mandatario ruso indicó que eso deben recordarlo "aquellos a quienes molestamos con el mero hecho de existir, aquellos que acarician el sueño de infligirnos esa derrota estratégica".


EN VIVO: Putin interviene en el foro internacional de Valdái